
A pesar de que el pago en metálico están convirtiéndose en la opción preferida en España para realizar pagos, todavía el dinero en efectivo sigue estando bastante presentes a la hora de comprar. Desde Hacienda han querido lanzar un aviso sobre este tipo de pago porque las multas pueden llegar a ascender hasta los 2.500 euros si se sobrepasa un límite. Pero, ¿cómo evitarlas?
La Agencia Tributaria tiene mano dura a la hora de evitar que se produzcan fraudes fiscales por el uso del dinero en efectivo. El objetivo es evitar al máximo posible la economía sumergida y, por eso, pone el foco en cualquier transacción que sea sospechosa de ilegalidad. Algo que no es fácil porque los pagos y cobros en metálico son difíciles pide rastrear.
El reglamento 2169/2005 de la Unión Europea impone que no pueden efectuarse pagos en efectivo con 50 monedas o más. De esto están al tanto los comercios, ya sean grandes o pequeños, y las entidades bancarias. Por lo que si alguien llega con una bolsa de monedas a efectuar pagos a un negocio, puede que tenga problemas a la hora de hacer la compra.
Sin embargo, ese límite tiene dos excepciones en los bancos: cuando se tratan de “actividades delegadas de caja pública”, por ejemplo, para recaudar tasas o impuestos (no multas de tráfico). O cuando sea reclamado “un servicio de caja diario”, es decir, un pequeño negocio que necesita cambio diariamente.
La Agencia Tributaria impone multa de hasta 2500 euros por pagar en metálico
La multa que impone Hacienda por hacer pagos con dinero en efectivo será una u otra en función de la cantidad defraudada y consistirá en una sanción proporcional del 25% de la base de la sanción, que será “la cuantía pagada en efectivo en la operación es de importe igual o superior a 1.000 euros o 10.000 euros”.
De ahí se deduce que las sanciones impuestas en Hacienda si comprueba que se sobrepasaron esos límite puede llegar a ser de entre 250 y 2.500 euros, como máximo.
Para evitar que se produzcan este tipo de circunstancias, la administración pública tributaria mantiene informados a comercios, negocios y bancos de la normativa. Así, cuando una persona quiera pagar alguna cosa en efectivo, deberá ser informado que nunca podrá hacerlo por más de 1.000 euros si no quiere una sanción.
Las empresas ya no se la juegan. Según la normativa legal, “el incumplimiento de las limitaciones de los pagos en efectivo constituyen una infracción grave de cara a Hacienda”. No solo sería culpable quien emite el pago, sino también quien lo recibe, ya sea de forma parcial o total. Eso significa que ambos son multados por la infracción y por la misma cuantía de sanción que se imponga.
El Banco de España recomienda no pasar de un límite de efectivo en casa
Por su parte, el Banco de España recomienda a todos los contribuyentes tener un mínimo de dinero en metálico para cuando haya alguna emergencia o imprevisto en el hogar. La mejor opción es tener una cantidad en casa que cobra entre seis y 12 meses de gastos fijos mensuales.
Aunque también advierten que esta opción tiene un inconveniente y es que el dinero en la hucha pierde valor, es decir, que queda devaluado por la inflación. Esto significa que si se tienen 10.000 euros ahorrados en casa, se habrían perdido casi 100.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- El pozo más profundo de la Tierra muestra un hallazgo sorprendente a 12.000 metros: Rusia ordenó cerrarlo de inmediato
- Un vigilante de seguridad es despedido tras cerrar El Corte Inglés donde trabajaba y lo reclama porque consiguieron un nuevo servicio: es procedente
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que han hecho la mili en España: “Muchos no lo saben, pero puede afectar a su jubilación”
- Esta es la cantidad de pasos que tienes que dar si tienes más de 65 años
- BBVA está regalando 400 euros al instante si cumples este requisito