
El sorteo de la Lotería de Navidad es uno de los acontecimientos del año más esperados en España. Este 22 de diciembre, Loterías y Apuestas del Estado repartirá un total de 2.590 millones de euros entre todos los premios. Por este motivo, quienes resulten ganadores, además de recibir el dinero, se preguntarán si esta ganancia se debe incluir en la próxima Declaración de la Renta que presentarán a Hacienda en 2024.
El economista Gonzalo Bernardos ha explicado cómo puede influir en las obligaciones fiscales de los contribuyentes el ganar un décimo de la Lotería de Navidad. En caso del premio Gordo se trata de 4 millones de euros a la serie, lo que por décimo implicaría unos 400.000 euros para los afortunados. Pero entonces, ¿qué se debe hacer al presentar la declaración de impuestos?
Bernardos “si te toca el Gordo de la Lotería de Navidad, no hay que hacer nada”
Los premios de la Lotería de Navidad deben tributar a Hacienda, por lo que todo ganador deberá dejar al Fisco parte del dinero que haya obtenido. Sin embargo, no tendrá que incluirlo en la próxima Declaración de la Renta, ya que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) hace, antes de entregarlo, la deducción de impuestos.
Según explica el economista, Gonzalo Bernardos, “si te toca el Gordo (400.000 euros), Hacienda te deja 360.000 euros, de lo que te quita el 20%, es decir unos 72.000 euros, de lo que te queda, si el décimo ha sido comprado por varias personas, habrá que repartirlo, y os olvidáis de todo”. Esto significa que a la hora de cobrar el premio, la cantidad de dinero que se recibe ya tiene aplicadas las deducciones de impuestos, por lo que no habrá que incluir esta ganancia en la Declaración de la Renta del año siguiente.
Sin embargo, y lo que hay que tener en cuenta es que los beneficios que esta ganancia genere, sí deberán incluirse en la declaración del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Es decir que si este dinero, por ejemplo, está en una cuenta bancaria y da intereses, esa diferencia tendrá que pagar impuestos al Fisco.
Cómo cobrar todo dinero del premio de la Lotería de Navidad
Existe una forma de poder cobrar todo el dinero que se da por el premio de la Lotería de Navidad, de forma legal. Si se ganan los 400.000 euros, se pueden cobrar de forma íntegra sin que Hacienda descuente impuestos. Se trata de contratar un seguro para el décimo que se ha comprado, y de esta manera, si saliera premiado, la aseguradora se hará cargo de pagar lo que corresponda a la Agencia Tributaria.
Este tipo de seguros existen y un décimo se puede asegurar por unos tres euros. Es legal ya que de todas maneras se están pagando los impuestos a Hacienda, aunque en este caso, no sería el ganador quien asume el gasto, sino la empresa con la que se ha asegurado el décimo de la Lotería de Navidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán