
El Gobierno de España, representado por la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño ha señalado que empezarán a comprobar qué sucursales bancarias siguen cobrando a las personas mayores de 65 años comisiones por retirar dinero en cajeros automáticos que no son de sus bancos. Este ha sido uno de los compromisos recientes que han asumido las entidades junto con no cobrar por el retiro de efectivo en ventanilla o el mantenimiento de la libreta de ahorros. Todas medidas que contribuyen a la inclusión financiera de jubilados y pensionistas en España.
Durante una entrevista en TVE, Nadia Calviño aseguró que “el Ejecutivo hará un seguimiento muy exhaustivo para comprobar qué sucursales bancarias hacen pagar comisiones a los mayores de 65 años” y aclaró que “en la mayoría de los casos los bancos ya no están cobrando” tal cual le trasladaron durante la reunión que mantuvieron para revisar las medidas para mejorar la relaciones entre bancos y mayores puestas en marcha en febrero de 2022.
Los bancos siguen cobrando comisiones a los mayores
A poco más de un año de haberse firmado el protocolo para el fomento de la inclusión financiera de mayores entre el Gobierno y la banca, aún quedan mejoras por hacer. Si bien las entidades bancarias se han comprometido a brindar un mejor servicio a los mayores con atención personalizada y menos digitalizada, atención telefónica preferente, accesibilidad y sencillez o la ampliación del horario de las sucursales aún existen temas por resolver en especial, con el cobro de comisiones a este colectivo.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), un jubilado que percibe una pensión de 900 euros al mes, que retira 400 euros, usa la tarjeta de débito y hace una transferencia mensual de 300 euros en ventanilla, puede terminar pagando hasta 104 euros al año en concepto de comisiones. Actualmente, existen dos entidades bancarias que continúan cobrando comisiones por retirar dinero en efectivo en ventanilla, según la OCU:
- BBVA: cobra 2 euros por retirar cantidades hasta 2.000 euros
- Caixabank: cobra 2 euros por retirar dinero en ventanilla, aunque en el caso de los mayores de 65 años, tienen 5 operaciones gratis al mes
A pesar de esto, la ministra Calviño considera que las medidas que comenzaron a implementarse hace un año para evitar la exclusión financiera de los mayores, están siendo “positivas” y que “ya se pueden ver las mejoras en el horario de atención al público en las oficinas bancarias, mejora el funcionamiento de los cajeros automáticos y en la atención telefónica”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco