
El Consejo de Ministros, el último de esta legislatura, aprueba el aumento de las prestaciones y ayudas para las personas dependientes en España. El Real Decreto mejora las cuantías de los tres tipos de prestaciones económicas que existen: ayudas al cuidado en el entorno familiar, prestaciones relacionadas al servicio y para la asistencia personal. Aproximadamente unas 750.000 personas se beneficiarán de estas mejoras.
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, liderado por Ione Belarra revierte así los recortes que se habían aplicado en 2012 “acabando definitivamente con los recortes que sufrió el sistema ese año”, indicaron desde el Gobierno.
Cuánto subirán las cuantías de las prestaciones
El Real Decreto aprobado por el Gobierno de España este martes establece el incremento de tres cuantías de las prestaciones que se calcula, según los datos de Derechos Sociales, en 750.000 beneficiarios, con una inversión en dependencia en 2023, que supera los 4.600 millones de euros “más del doble de lo que ha venido invirtiendo cualquier gobierno anterior”, señaló la Ministra Belarra.
Cuidado en el entorno familiar
Esta prestación económica se incrementará un 17,65%, lo que significa que las cuantías máximas mensuales quedarán de esta manera:
- Grado I de dependencia: la cuantía máxima de 153 euros al mes pasa a 180 euros.
- Grado II de dependencia: la cuantía máxima de 268,79 al mes pasa a 315,90 euros.
- Grado III de dependencia: la cuantía máxima de 387,64 al mes pasa a 455,40 euros.
Prestaciones relacionadas con el servicio
En el caso de las prestaciones económicas vinculadas al servicio se incrementarán en un 4,5% con carácter general y se igualará con la del servicio de atención residencial de grado II y grado III y las vinculadas al servicio de centros de día para personas con dependencias de grado I y II.
Los importes se equiparan en ambos casos porque los gastos se generan son similares. Unas 200.000 personas se verán beneficiadas con estos incrementos.
Prestación por asistencia personal
Con los aumentos aprobados por el Gobierno de España, las cuantías económicas máximas destinadas a la asistencia personal que reciben casi 10.000 personas, quedarán de la siguiente manera:
- Grado I: la cuantía máxima de 300 euros mensuales pasa a 313,5 euros.
- Grado II y III: se igualan por lo que pasan ambas a ser de 747,25 euros.
En este caso, se establecen también cuantías mínimas para evitar que con las deducciones aplicadas por algunas comunidades autónomas, las mismas se vean muy reducidas o terminen siendo de 0 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?