
El Ministerio de Trabajo ha decidido que, finalmente, los beneficiarios de las prestaciones y subsidio por desempleo no estarán obligados a presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Esta medida revierte la obligación que se había aprobado en la reforma de los subsidios por desempleo, regulada en el Real Decreto-ley 2/2024.
Esta decisión del Gobierno llega después de la polémica generada por la exigencia de la declaración en la que, por ejemplo, los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años tenían que presentar dos declaraciones. Inicialmente, la normativa establecía que todos los desempleados que hubieran percibido una ayuda del SEPE debían presentar la declaración de la Renta, sin importar la cantidad recibida ni el tiempo que hubieran cobrado la prestación.
Este requisito tenía como objetivo mejorar la fiscalización de las ayudas y evitar que algunos beneficiarios quedaran exentos de tributar, debido a que el SEPE no suele aplicar retenciones a las prestaciones no contributivas. Sin embargo, tras la revisión de esta medida y el impacto que podría tener sobre sus beneficiarios, el Ejecutivo ha decidido dejarla sin efecto, al menos durante este 2025.
¿Por qué el SEPE quería obligar a los beneficiarios a presentar la Renta?
Hasta ahora, solo la prestación contributiva por desempleo, conocida como “el paro”, tributaba dentro del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ya que se consideraba un rendimiento del trabajo, es decir, era un sueldo.
Aun así, había una excepción en los casos en los que el desempleado optaba por capitalizar el paro (cobrar el paro del golpe para ser autónomo). Esa cantidad recibida quedaba exenta de tributación, siempre que el trabajador autónomo mantuviera su actividad durante al menos cinco años. Si cesaba antes de ese plazo, la exención desaparecía y debía tributar por el importe recibido.
Con la reforma de los subsidios por desempleo aprobada en 2024, se pretendía extender esta obligación a todas las prestaciones, incluidas las no contributivas. La intención de Hacienda era garantizar que todas las ayudas quedaran debidamente fiscalizadas en la declaración de la Renta, con el fin de ajustar las retenciones aplicadas y evitar situaciones en las que algunos beneficiarios quedaran exentos de tributar, debido a la falta de retenciones en origen.
Sin obligación a declarar
Ahora y con esta nueva modificación, el Ministerio de Trabajo ha decidido eliminar esta obligación para la campaña de la Renta de 2025. De este modo, quienes hayan cobrado un subsidio por desempleo en 2024 no estarán obligados a presentar la declaración del IRPF, salvo que sus ingresos anuales superen los umbrales habituales establecidos por Hacienda.
Este cambio también significa que no habrá consecuencias para quienes no presenten la declaración de la Renta, ya que, la normativa regulaba que en el caso de incumplimiento de esta obligación podría conllevar la suspensión del subsidio por desempleo, algo que ahora ha quedado descartado.
Por tanto, los beneficiarios podrán seguir cobrando sus prestaciones sin necesidad de realizar este trámite adicional y sin riesgo de perder su subsidio por este motivo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- El SEPE podrá reclamar la devolución del subsidio si la declaración responsable de ingresos es incorrecta
- Un hombre deberá devolver 4.272,04 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por irse de viaje 20 días a Marruecos
- La Seguridad Social avisa de que el subsidio para mayores de 52 años cotiza para la jubilación pero no para la carencia
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble hoy domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- ENAIRE lanza una nueva convocatoria de empleo público con 11 plazas fijas y bolsas de reserva para titulados universitarios
- El Supremo confirma a la Seguridad Social: la pensión de alimentos computa en el límite de rentas del Ingreso Mínimo Vital
- Los cursos gratis del SEPE online y para desempleados: hay más de 1.500 para apuntarse ya
- Banco Santander regala 77 becas de 12.000 euros cada una para estudiantes universitarios
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas