
En menos de 24 horas dará comienzo la Campaña de la Renta y los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, han querido alertar de un dato de lo más significativo: apenas un 13,4% de los contribuyentes aprovecharon las deducciones autonómicas en 2022. Por ello, han querido recordar que existen 14 reducciones estatales, 16 deducciones generales y 322 deducciones autonómicas.
A pesar de este porcentaje, hay grandes diferencias por comunidades. Así, en Canarias y Cantabria, más de la mitad de los declarantes han utilizado las deducciones autonómicas. Un comportamiento inusual que se explica “porque varios gobiernos regionales aprobaron para 2022 una deducción por el alza de precios, como Canarias (de 225 a 125 euros, según la menor o mayor cuantía de las rentas declaradas), Cantabria (100 euros en tributación individual o 200 euros en tributación conjunta) y Castilla-La Mancha (200 y 100 euros con incremento por hijo).
La cuarta comunidad que superó la media en 2022 fue Asturias, gracias a que cuenta con una deducción por el cuidado de descendientes o adoptados de hasta los 25 años de edad (300 euros en 2022 con un límite de ingresos). Al contrario, el resto de comunidades que están por debajo de la media estatal, situándose por debajo del 10% de los declarantes que utilizan las deducciones autonómicas, son Extremadura, Murcia, Cataluña, Andalucía, Aragón, Castilla y León, y en el entorno del 5%, Galicia y La Rioja.
Atendiendo a esto, Gestha recomienda que, al descargar el borrador, los contribuyentes se descarguen también el manual de la declaración de Renta 2024 y sigan el índice “hasta que encuentren algún título que les parezca que pueden utilizar”. al hacerlo, explican que “verán si cumplen o no los requisitos de la deducción para modificar el borrador e incluirla, volviendo nuevamente al índice hasta terminarlo”.
Al mismo tiempo, los técnicos de Hacienda han avisado de que tampoco se pueden olvidar las “reducciones” que minoran la base, a diferencia de las deducciones que minoran la cuota, como las reducciones de los rendimientos de los autónomos o de los arrendadores de vivienda permanente; en cambio, otras “reducciones” se incluyen directamente en el borrador como las que reducen los rendimientos netos del trabajo, actualizadas para que no tributase el SMI de 2024.
Deducciones generales que se pueden aplicar en la Renta
En cuanto a las deducciones generales, la estadística de los declarantes del IRPF que ha facilitado Gestha muestra que el 28,5% de los contribuyentes ha utilizado alguna de ellas, siendo las más utilizadas las de donativos a ONG y la Deducción por inversión en vivienda habitual (régimen transitorio), que son las que concentran al mayor número de contribuyentes.
Probablemente, señalan, “porque las ONG y entidades bancarias informan a la AEAT de quién realiza los donativos y del pago hipotecario, respectivamente”. Estas son las deducciones estatales que pueden aplicarse en la Renta, junto con el porcentaje estimado de contribuyentes que realmente lo hacen:
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- La lista completa de los aranceles impuestos por Donald Trump a cada país
- Si has estudiado una de estas profesiones te podrían dar la residencia legal en Estados Unidos: estas son las carreras
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
- La casa prefabricada que parece sacada de un cuento y se vende por menos de 19.000 euros: incluye terraza y un tejado de acero de regalo
- La seria advertencia de la OCU sobre las barritas de cereales de supermercado: solo dos aprueban