
Con la campaña de la declaración de la Renta a punto de dar el pistoletazo de salida en próximo 2 de abril, son muchos los españoles que se preguntan cómo deberán rendir cuenta a Hacienda por sus ingresos este 2025. En esta declaración se presentarán las rentas correspondientes al año 2024, y la Agencia Tributaria tiene algunas novedades que deben conocerse antes de presentarla o aceptar el borrador.
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) cuenta con una serie de deducciones y reducciones que los españoles podrán aplicarse en determinados casos para pagar menos en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Algunos de ellos son de carácter autonómico y otros de carácter estatal.
Pero las novedades en la declaración de la Renta no solo vienen en forma de deducciones, también hay nuevos umbrales para declarar e incluso la obligatoriedad de tributar de alguna prestación independientemente del importe de la misma.
Estas son las novedades en la declaración de la Renta
Este año viene con novedades fiscales a la hora de presentar la declaración de la Renta, tanto a nivel estatal como autonómico, y estos son los cambios que van a afectar a nivel estatal, según han explicado los expertos fiscales de Tax Down
Reducción por rendimientos del trabajo
La reducción por rendimientos del trabajo sube de los 6.498 euros hasta 7.302 euros, beneficiando a las personas con ingresos más bajos que tendrán que pagar menos impuestos.
Sube el umbral para declarar si se han tenido 2 pagadores
El límite exento para declarar si se han tenido dos o más pagadores aumenta. Hasta ahora estaba fijado en 15.000 euros y este año queda fijado en 15.876 euros.
Por tanto, si se han tenido 2 pagadores o más no habrá que declarar si los ingresos recibidos son menores a 15.876 euros, siembre y cuando la suma de lo recibido por el segundo parador y siguientes no supere los 1.500 euros.
En el caso de tener solo un pagador, el límite sigue siendo el mismo, es decir, 22.000 euros.
Si se ha cobrado el paro habrá que declarar independientemente del importe
En el caso de los desempleados que hayan cobrado el paro en 2024, tendrán que declararlo este 2025, independientemente del dinero recibido, según el cambio introducido por el Real Decreto-ley 2/2024.
Si no se declara podría llegarse a perder la prestación.
Más beneficios fiscales para las donaciones
Aumentan las deducciones para las donaciones a ONG’s hasta el 80% de los primeros 250 euros. En el caso de donar un importe mayor, este 2025 tendrá una deducción del 40% (antes era el 35%) y si se ha donado durante varios seguidos a la misma entidad, la deducción puede llegar hasta el 45%.
Reducciones por alquiler de vivienda habitual
Los caseros que alquilen sus inmuebles como para uso de vivienda habitual del inquilino tendrán derecho a ciertas reducciones que varían en función de la fecha de del contrato de alquiler:
Contratos firmados antes del 26 de mayo de 2023: se aplica una reducción del 60% de los ingresos netos obtenido por el alquiler.
Contratos firmados entre el 26 de mayo de 2023 y el 31 de diciembre de 2023
Los rendimientos que se obtuvieron en 2023 tenían una reducción del 60%. Los obtenidos en 2024 podrán tener una reducción del 50%, 60%, 70% o 90% que se detalla en el siguiente punto.
Contratos firmados a partir del 1 enero de 2024, podrán aplicarse reducciones del 50%, 60%, 70% o 90%, según los requisitos que se cumplan:
- Reducción del 90%
- Si se firma un nuevo contrato con el mismo propietario.
- Si la vivienda se encuentra en una zona tensionada.
- Si se baja el precio del alquiler un 5% respecto al contrato anterior (tras aplicar la subida permitida).
- Reducción del 70%
- Se alquila una vivienda que está en una zona tensionada por primera vez a un inquilino de entre 18 y 35 años.
- La vivienda se alquila a una Administración Pública o entidad sin ánimo de lucro para que destine a alquiler social o alojamiento de personas vulnerables.
- Reducción del 60%: Si se ha rehabilitado la vivienda en los dos años anteriores a la firma del contrato de alquiler.
- Reducción del 50%: para el resto de alquileres.
Deducciones que podrán aplicarse por última vez
Además, los expertos aclaran que hay algunas deducciones que podrán aplicarse por última vez, ya que no seguirán vigentes el próximo año como la deducción de hasta un 60% por la realización de obras para mejorar la eficiencia energética de las viviendas o el 15% por la compra de un vehículo eléctrico.
Otras noticias interesantes
- Hacienda puede multar con hasta el 150% del IRPF a los trabajadores que no declaren el sueldo cobrado en negro
- Los trabajadores que cobren menos de 35.200 euros se llevarán un susto de Hacienda en la próxima declaración de la Renta
- Hacienda mantiene la tributación del SMI: no es una “renta de subsistencia” y eso tiene “derechos y deberes”
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Hacienda avisa a miles de contribuyentes: tiene datos sobre sus ventas en Wallapop y Vinted
- La lista completa de los aranceles impuestos por Donald Trump a cada país
- Si has estudiado una de estas profesiones te podrían dar la residencia legal en Estados Unidos: estas son las carreras
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
- La casa prefabricada que parece sacada de un cuento y se vende por menos de 19.000 euros: incluye terraza y un tejado de acero de regalo