
El consejo de ministros de este martes, 6 de febrero de 2024, no solo ha traído novedades conforme a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los 1.134 euros. Paralelamente a ella, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha confirmado las sospechas y ha anunciado que Hacienda elevará el mínimo exento en el IRPF por dicha subida.
Con el fin de introducir esta ventaja fiscal anunciada hace unos días, Montero ha explicado que se ha aprobado elevar el mínimo exento en 2024 desde los 15.000 euros hasta los 15.876 euros, es decir, la cifra equivalente al salario mínimo anual en 14 pagas. ¿Esto cómo se traduce en el bolsillo de los contribuyentes? Pues en que los ciudadanos afectados, como trabajadores o pensionistas de una pensión contributiva, vean reducidas sus retenciones o ingresos a cuenta.
A efectos prácticos, esto supone un ahorro de hasta 1.385 millones de euros a los contribuyentes con las rentas más bajas y beneficiará a unos 5,2 millones de personas. Esta modificación quedará recogida en el proyecto de ley de los próximos Presupuestos Generales del Estado. Mientras sale o no adelante, se modificará el reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, “de forma inmediata”, ha apuntado Montero.
Cómo afecta este acompañamiento del SMI para los contribuyentes en el IRPF
Tal y como apuntan desde Europa Press, esta modificación del reglamento sube esos ingresos sin retención hasta equipararse al SMI, pero según si el contribuyente está casado o tiene un hijo, ese mínimo exento puede ser mayor.
Para entenderlo con un ejemplo, para una persona casada y con un cónyuge que obtenga rentas superiores a los 1.500 euros, excluidas las exentas, con un hijo, el mínimo exento será de 16.342 euros, mientras que con dos o más descendientes, será de 16.876 euros.
Si la persona es soltera, viuda, divorciada o separada legalmente, con un hijo, ese mínimo exento será de 17.644 euros, mientras que si tiene dos o más hijos, será de 18.694 euros.
En las situaciones donde la persona casada tenga un cónyuge con unos ingresos anuales inferiores a esos 15.000 euros, excluidas las exentas, el mínimo impositivo será de 17.197 euros. Si tuviera un hijo, el mínimo será de 18.130, mientras que si tiene dos o más, sería de 19.262 euros.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo