
La campaña de la Renta 2024 ya está en marcha para miles de contribuyentes en España, sobre todo para aquellos que han superado un límite de rentas durante el año pasado y tienen la obligatoriedad de hacerlo. No obstante, Hacienda ha lanzado un mensaje para las personas y familias con bajos recursos económicos y reciben el Ingreso Mínimo Vital. ¿Tienen que hacer la declaración de la Renta 2023 si cobraron el IMV?
Hay que decir que sí. Como indica el Real Decreto-ley 20/2020, por el que se regula esta prestación no contributiva de la Seguridad Social, es imprescindible presentar la declaración de la Renta como requisito obligatorio si se quiere mantener el cobro de la prestación.
Este trámite es fundamental porque es la manera que tiene la Seguridad Social y la Agencia Tributaria de cruzar datos cada mes de diciembre y comprobar, primero, que no se está cometiendo fraude y la persona tiene derecho a percibir la ayuda. Y, segundo, para ver si hay algún otro cambio en la unidad familiar que conlleve un aumento o descenso de la cuantía.
Los rendimientos de trabajo que hay que declarar en la Renta 2023
La mayoría de rentas no tienen por qué estar reflejadas en la declaración, pero hay excepciones. Hacienda explica qué ingresos sí que deben incluirse en la declaración de la Renta procedente del IMV:
Deberán declararse, como rendimientos del trabajo, las cuantías que superen los 12.159,42 euros (1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, IPREM).
También las ayudas adicionales que se reciban junto con esta prestación, como las ayudas a colectivos en riesgo de exclusión social: renta mínima de inserción o salarios sociales procedentes de comunidades autónomas y los ayuntamientos. En estos casos, se debe tributar por el exceso de dichas ayudas.
¿Cómo declarar el Ingreso Mínimo Vital en la Renta 2023?
Para acceder al borrador de la declaración de la Renta, se puede utilizar Renta WEB. En los datos fiscales de cada miembro de la unidad familiar ya estará reflejada la parte proporcional del IMV correspondiente, por lo que solo será necesario transferir la información en la app.
No hay que pasar por alto que todos los miembros de la unidad de convivencia tienen la obligación de hacer la declaración de la Renta, incluso los menores de edad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Ni ‘señor’ ni ‘señora’: Ryanair recibe una demanda de un pasajero no binario por no tener la opción de género neutro en la reserva de asientos
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros