
Son muchos los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años que dudan de si tienen la obligación o no de presentar la declaración de la Renta en la campaña 2023. Algunos pueden haberse reincorporado al mercado laboral pero, en el año anterior, haber cobrado el subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Ante la duda, Hacienda ha lanzado un último mensaje sobre la forma correcta de presentar el borrador.
Es cierto que las personas que estuvieron en desempleo o en situación de desempleo con 52 años o más y cobraron esa ayuda no están obligados a hacerle frente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, siempre que esa sea su única fuente de ingresos. Algo lógico porque los 480 euros mensuales de subsidio (5.760 euros anuales). No alcanza el límite de 22.000 euros que sí conlleva obligaciones tributarias.
El subsidio por desempleo para mayores de 52 años es la única ayuda después del paro que cotiza para la pensión de jubilación. A ojos de la Agencia Tributaria, las aportaciones mensuales cotizan como rendimientos al trabajo, como si fuera un sueldo, una pensión contributiva… Lo hace por el 125% de la base reguladora correspondiente en cada momento, actualmente por 1.458 euros mensuales.
¿Cómo presentar de forma correcta la Renta si cobras el subsidio para mayores de 52 años?
Hacienda permite tres vías por las que es posible presentar la declaración de la Renta, tanto para las personas que en el ejercicio económico anterior estuvieron desempleadas como para aquellas que simplemente tienes la obligación.
Puede hacerse a través de Renta Web en Internet, algo que está disponible desde el 11 de abril de 2023. Otra opción es de forma telefónica disponible desde el 5 de mayo. La tercera abrirá el próximo 1 de junio y será de forma presencial, cuando las personas acudan a las oficinas de la Agencia Tributaria.
Hay que recordar que todas las personas que decidan hacerlo por teléfono también tienen que pedir una cita previa para que un funcionario les llame en el día y hora concretada y hacerla durante el tiempo necesario.
Las personas interesadas pueden consultar esta guía detallada sobre cómo presentar el borrador de la declaración de la Renta sin complicaciones.
¿Cuándo es recomendable hacer una declaración conjunta?
En el momento en que la persona acceda al borrador de Renta WEB a partir de Internet, el contribuyente puede ver el resultado, a devolver o a pagar, y si está casado, hacerlo de forma individual o conjunta.
Es recomendable que las personas beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años consulten cuál es la opción más ventajosa para ellas porque esta modalidad conjunta ofrece una reducción de 2.150 euros al año en la base imponible.
Lo anterior solo es recomendable en los casos en los que solo uno de los cónyuges tengan ingresos, como podría ser en lis matrimonios donde uno esté desempleado.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”