
Cuando se hereda una vivienda, es muy habitual que los herederos decidan venderla, ya que de este modo se ahorrarán tener que lidiar con posibles problemas derivados de un alquiler, o de pagar impuestos y recibos de suministros. Con la venta de la misma hay que tener en cuenta que hay que pagar ciertos impuestos, y que también afectará en la declaración de la Renta.
Será el heredero el que tenga que incluir en su declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) la venta de la vivienda que ha recibido, en el ejercicio posterior a su venta. Y en el caso de que haya varios herederos, cada uno tendrá que hacerlo en la parte proporcional que le correspondiera de dicho inmueble.
Un punto muy importante es que solo habrá que pagar IRPF por la venta de una vivienda heredada en el caso de que exista una ganancia patrimonial, es decir, que la diferencia entre el valor de la transmisión y el de adquisición sea positivo.
Cómo saber cuánto IRPF se paga por vender una vivienda heredada
Tener una estimación de cuánto habría que pagar por este impuesto a la hora de vender una vivienda que se ha heredado puede ayudar a determinar si la operación es rentable o si, por el contrario, interesa más barajar alguna otra opción como el alquiler de la misma.
Para ello puede hacerse una estimación siguiendo unos sencillos pasos. Lo primero es determinar si tendrá o no que pagarse dicho impuesto, calculando si existe una ganancial patrimonial, como ya se ha dicho, es la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición:
- Valor de transmisión = precio de venta - gastos e impuestos de la operación de compraventa.
- Valor de adquisición = precio de compra + gastos en inversiones y mejoras + gastos e impuestos de la compra
Si el resultado es positivo, habrá que pagar IRPF, en el caso de que sea negativo o cero, no tendrá que hacerse.
Ejemplo:
Venta de una vivienda heredada por 150.000 euros, por la que se pagan:
- 1.600 euros de plusvalía municipal
- 7.500 euros de honorarios inmobiliarios
Valor de transmisión = 150.000 - 1.600 - 7.500 = 140.900 euros
El precio de compra en su momento fue de 70.000 euros
- Gastos compraventa (notaría y registro): 700 euros
- ITP: 5.000 euros
Valor adquisición = 70.000 + 700+ 5000 = 75.700 euros
Ganancia patrimonial = 140.900 - 75.700 = 65.200 euros
Una vez que se ha calculado la ganancia patrimonial, habrá que aplicar el tipo impositivo que corresponda a las ganancias obtenidas, que tal y como informan en el portal inmobiliario Idealista, son las siguientes:
- Hasta 6.000 euros de ganancia: 19%
- Entre 6.000 y 50.000 euros: 21%
- Entre 50.000 y 200.000 euros: 23%
- Entre 200.000 y 300.000 euros: 27%
- Más de 300.000 euros: 28%
Estos porcentajes se irán aplicando por tramos, es decir, que a los primeros 6.000 euros se les aplicará el 19%, hasta los 50.000 euros restantes el 21% y así sucesivamente.
En el ejemplo:
- 6.000 euros al 19% =1.140 euros
- 44.000 euros al 21%= 9.240 euros
- 15.200 euros al 23%= 3.496 euros
Total: 13.876 euros
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir hoy martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Mercadona ofrece trabajo fijo a tiempo completo con sueldos de hasta 4.000 euros en esta comunidad
- Garamendi lanza un dardo a Yolanda Díaz y su jornada laboral de 32 horas semanales: “¿Por qué no lo dejamos en 20?”
- Trabajar 32 horas semanales: Sumar plantea un nuevo reto para reducir la jornada laboral
- La Seguridad Social anuncia los nuevos cambios en la jubilación que entran en vigor a partir de abril de 2025
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia