
Los soldados del Ejército de España forman la base de la estructura militar, desempeñando labores tanto en el territorio nacional como en misiones internacionales. Su sueldo es inferior al de los rangos superiores, como cabos y sargentos, los cuales pueden llegar hasta los 59.387 euros anuales. El salario de un soldado en España parte de 1.340 euros brutos al mes, lo que equivale a unos 18.760 euros brutos anuales repartidos en 14 pagas. Ahora, esta cantidad puede variar en función de los complementos, trienios y asignaciones específicas.
Según la información del Ministerio de Defensa y conforme a la Orden Ministerial 51/2023, los soldados se encuentran encuadrados en el subgrupo C2 de funcionarios, lo que significa que sus retribuciones son las más bajas dentro de la jerarquía militar, pero pueden beneficiarse de aumentos salariales mediante distintos complementos.

Para este 2025, las retribuciones de las Fuerzas Armadas han visto una subida gracias a la partida de 400 millones de euros destinada al incremento salarial. Esto traducido al bolsillo de los militares se traducirá en un aumento de 300 euros mensuales de media para los soldados y marineros, lo que mejorará notablemente sus condiciones retributivas. A continuación, se detalla el desglose del salario de un soldado en 2025.
¿Cuáles son los complementos que conforman el salario de los militares?
El salario de los militares en España se compone además del salario de los trienios, las pagas extraordinarias, el complemento de destino, el complemento específico, el complemento de empleo, el complemento de dedicación especial, y las gratificaciones por servicios extraordinarios. Todos estos factores están regulados en la normativa recogida en el Real Decreto 1314/2005.
Al igual que ocurre con los funcionarios, el personal militar tiene una estructura salarial basada en grupos profesionales, que se organizan desde el C2 hasta el A1, dependiendo del rango y la responsabilidad del cargo. La clasificación es la siguiente:
- Grupo A1: Desde General de Ejército, Almirante General o General del Aire hasta Teniente o Alférez de Navío.
- Grupo A2: Desde Alférez o Alférez de Fragata hasta Sargento.
- Grupo C1: Desde Cabo Mayor hasta Soldado o Marinero con relación de carácter permanente.
- Grupo C2: Desde Cabo Primero hasta Soldado o Marinero en régimen temporal.
Sueldo por categoría de los militares en España
En función del rango y la categoría profesional, las bases salariales varían. Por ejemplo, se pueden distinguir las siguientes aproximaciones:
- Soldado o Marinero (C2): 1.340 euros brutos al mes (sin complementos).
- Cabo (C1): 1.520 euros brutos mensuales.
- Sargento (A2): 2.095 euros brutos al mes.
- Suboficial Mayor (A2/C1): 2.850 euros brutos mensuales.
- Teniente (A1): 2.750 euros brutos mensuales.
- Coronel (A1): 3.730 euros brutos mensuales.
- General de Brigada (A1): 4.250 euros brutos mensuales.
- Teniente General (A1): 5.430 euros brutos mensuales
¿Cuánto cobra un soldado en España?
El sueldo base de un soldado en España es de aproximadamente 1.340 euros brutos al mes, lo que se traduce en unos 18.760 euros brutos anuales. Ahora y como hemos dicho a esta hay que sumar otros complementos salariales. Entre los complementos clave que perciben los soldados, destacan:
- Complemento específico: Aproximadamente 235 euros mensuales.
- Complemento de empleo: Alrededor de 120 euros mensuales.
- Complemento de destino: Puede oscilar entre 500 y 800 euros mensuales, dependiendo del puesto.
- Trienios: Un soldado recibe un extra de 37,78 euros por cada trienio de servicio.
Si sumamos estos conceptos, un soldado puede alcanzar un salario superior a los 1.700 euros brutos al mes. Además, la participación en misiones internacionales o en determinadas zonas de operación puede incrementar aún más esta cantidad.
El Real Decreto 1314/2005 establece que los soldados pueden recibir asignaciones adicionales según la peligrosidad, penosidad y responsabilidad de su puesto. Con el incremento salarial previsto para 2025, un soldado en activo podría ver su salario aumentar en 300 euros adicionales al mes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados