
¿Cuándo se cobra el paro en enero de 2023? Con la entrada del primer mes de 2024, las personas que perciben prestaciones y subsidios por desempleo se preguntan si podrán disponer del ingreso mensual para hacer frente a la típica cuesta de enero.
Tras las Navidades, los gastos aumentan debido a las reuniones familiares, regalos de Reyes Magos, Papá Noel, entre familiares y amigos, así como los típicos desplazamientos. Por ello, los beneficiarios de estas prestaciones necesitan saber qué días realizarán los bancos los pagos correspondientes.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado ingresar las prestaciones y subsidios en materia de desempleo en España.
¿Qué día se cobra el paro en enero de 2024?
El SEPE explica en su página web que el pago de prestaciones por desempleo, que incluye el paro y los subsidios, se realizará el día 10, o si es festivo, el siguiente día hábil de cada mes. En este mes, el 10 de enero cae en miércoles, por lo que no debería haber retrasos en el cobro.
Ahora, hay entidades bancarias que por regla general suelen adelantar el cobro unos días. Estas son las fechas estimadas según cada banco o caja de ahorros:
- Banco Mediolanum: 5 de enero.
- Banco Santander: 5 de enero.
- Ibercaja: 5 de enero.
- Openbank: 5 de enero.
- BBVA: 10 de enero.
- Abanca: 10 de enero.
- Banco Sabadell: 10 de enero.
- Bankinter: 10 de enero.
- Caixabank: 10 de enero.
- Cajamar: 10 de enero.
- Cajasur: 10 de enero.
- ING: 10 de enero.
- Unicaja: 10 de enero.
¿Cuándo se cobra la subida de los subsidios por desempleo?
El Gobierno aprobó una reforma de los subsidios por desempleo que, entre otras medidas, permite el acceso a personas sin responsabilidades familiares menores de 45 años. También se incluyó una mejora en la cuantía del IPREM, generando dudas sobre cuándo comenzará a aplicarse este aumento.
Es importante aclarar que esta subida no entrará en vigor hasta el 1 de junio de 2024 y solo afectará a los nuevos subsidios por desempleo otorgados a partir de esa fecha; los actuales mantendrán la misma cuantía.
Las nuevas cuantías serán variables: durante los primeros seis meses se cobrará el 95% del IPREM (570 euros), los seis meses siguientes el 90% (540 euros), y por el resto del tiempo hasta agotar el subsidio, se percibirá el 80% del IPREM (480 euros), como hasta ahora.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón