
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ingresa todas las prestaciones y subsidios por desempleo el día 10 de cada mes. En el caso de que esté fuera inhábil o festivo, como es el caso de febrero, el pago se realizará siempre al siguiente día hábil. Esto afecta tanto a prestaciones contributivas como es el paro, como resto de subsidios como la ayuda familiar o el subsidio para mayores de 52 años.
Estas son las fechas oficiales que tiene el SEPE para abonarlas, pero hay entidades bancarias que apuesta por adelantar el cobro de la prestación, para dar así de mayor liquidez al trabajador a primero de mes, que es cuando se concentran la mayoría de los gastos y recibos.
Los bancos como CaixaBank, Banco Santander o BBVA entre otros, pueden hacerlo, ya que tienen que con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) una cosa que se conoce como cuenta centralizada. En ella, los bancos puede haber a priori cuáles son los beneficiarios de las prestaciones y el importe que deben cobrar. De esta forma, los bancos saben días antes quienes son los beneficiarios de las prestaciones y cuánto deben de cobrar, pudiendo así adelantar el ingreso de pensiones y prestaciones.
¿Qué día se cobra el paro y los subsidios por desempleo?
El SEPE abonará el paro y subsidios por desempleo el próximo sábado día 10 de febrero de 2024. En el caso de febrero, ese día cae en sábado, por lo que, es posible que el ingreso se vea retrasado al siguiente día hábil, es decir, hasta el próximo lunes, día 12. Ahora, como hemos mencionado, hay entidades que apuestan por adelantar el ingreso unos días, y pudiendo recibir el cobro el próximo lunes, día 5. En este listado se muestran las fechas de ingreso para el mes de febrero, según las distintas entidades bancarias:
- Ibercaja: a partir del lunes 5 de febrero.
- Banco Santander: a partir del lunes 5 de febrero.
- Openbank: a partir del lunes 5 de febrero.
- Abanca: a partir del sábado 10 de febrero (puede retrasarse al 12).
- Banco Sabadell: a partir del sábado 10 de febrero (puede retrasarse al 12).
- BBVA: a partir del sábado 10 de febrero (puede retrasarse al 12).
- Caixabank: a partir del sábado 10 de febrero (puede retrasarse al 12).
- Cajamar: a partir del sábado 10 de febrero (puede retrasarse al 12).
- Imaginbank: a partir del sábado 10 de febrero (puede retrasarse al 12).
- ING: a partir del sábado 10 de febrero (puede retrasarse al 12).
- Unicaja: a partir del sábado 10 de febrero (puede retrasarse al 12).
¿Cómo saber cuánto voy a cobrar de paro este mes?
A través de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (se puede acceder desde el siguiente enlace) se puede consultar tanto el estado de la prestación como la cuantía que se va a cobrar del paro. En el caso de los subsidios, la cuantía es fija (80% del IPREM), salvo que el último contrato no fuera a jornada completa, que se cobrarán conforme a la proporción de horas.
En el caso pasar la fecha de cobro y no cobrar la prestación, el SEPE explica que existen varias razones por las cuales una persona puede no haber recibido el pago del paro o haberlo recibido en una cantidad menor de lo esperado. Entre ellas, se encuentra el fin de la prestación o ayuda que se estaba recibiendo, lo cual implica que no se realizarán más pagos. En el caso de cobrar menor puede deberse a que reducción de la prestación contributiva a partir del séptimo mes, pasando del 70% al 60% de la base reguladora.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a las nóminas tal y como las conocemos: ahora deberán incluir este documento
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros