
El precio de la luz de este domingo, 28 de agosto de 2022, volverá a bajar, tras el incremento de la electricidad de ayer en un 0,92%. De esta forma, los consumidores deberán de seguir apretándose el cinturón pero con un leve respiro. El coste de la tarifa de electricidad seguirá por encima de los 380 megavatios hora (MWh), siendo de 382,21 euros/MWh, como reflejan los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Si se pone en comparación con la brusca subida de ayer, la bajada del domingo será de un 0,92% para los clientes de la tarifa regulada. ¿Esto qué significa? Que se pagarán unos euros menos por el MWh. Y es que ahora los precios quedan fijados de la siguiente forma. Se suma el promedio de la subasta que corresponde al mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda de las centrales del ciclo combinado por la excepción ibérica. Esta es una medida del Gobierno cuyo fin es topar el precio del gas.
Del resultado de dicha subasta, el precio de la luz en el mercado mayorista, lo que se conoce como ‘pool’, va a alcanzar los 138,74 euros/MWh a todas las gasistas. Esto lo deberán pagar los consumidores de la tarifa regulada (PVPC). Aun así, se pagará menos por esa compensación económica.
¿A qué hora es más barata la luz?
El precio de la luz más barato de luz se dará entre las 11:00 horas y las 12:00 horas y se pagará a un precio de 57,91 euros/MWh. Esta es la franja conocida como tramo valle y se perfila como la mejor hora para hacer gasto de energía si fuera necesario al ser la más barata.
Por el contrario, el precio más caro se registrará a primera hora de la madrugada, entre las 21:00 horas y las 23:00 horas, con un coste de 225 euros/MWh. Esta es la hora a evitar, en la medida de lo posible, y en la que se debe hacer menos gasto de energía.
¿Cuáles son los tramos punta y valle de la tarifa de la luz?
- Hora más barata: desde las 11:00 horas hasta las 12:00 horas, a un precio de 57,91 euros/MWh.
- Hora más cara: desde las 21:00 horas hasta las 23:00 horas, a un precio de 225 euros/MWh.
Los 6 mejores consejos para ahorrar en la factura de la luz
¿A quién no le gusta recibir trucos para ahorrar en la factura? Como las necesidades son de todos los consumidores, desde Noticiastrabajo se ha realizado un decálogo con los seis mejores trucos para ahorrar en la factura de la electricidad:
- Prohibido encender y apagar el aire acondicionado de forma recurrente: la mejor opción pasa por mantener una temperatura estándar y a la mínima potencia.
- Desenchufar los electrodomésticos de los que no se esté haciendo uso: es bastante habitual dejarlo siempre enchufado.
- El frigorífico debe tener un buen mantenimiento, con una buena limpieza por la parte de atrás y que esté bien ventilado. Y, ¡cómo no! Se deberá evitar estar abriéndolo a cada rato para una mayor optimización del frío entre los alimentos.
- La temperatura ideal de la nevera se situará entre los 3 y 7 °C.
- Apagar los electrodomésticos que no se utilizan y evitar el modo ‘stand-by’, pues sigue gastando electricidad.
- Cuidado al utilizar la lavadora y lavavajillas, se recomienda que trabajen con programas de lavado eco y con temperaturas bajas.
Precio luz hora a hora
Para saber ahorrar en energía los consumidores acogidos a una tarifa regulada PVPC, además de los consejos anteriores, deberán tener conocimiento del precio de la luz por horas. Esta acción resultará muy ventajosa para saber cuándo hay que adaptar los hábitos de consumo diarios y, de esta forma, conseguir reducir la factura eléctrica. Así, en esta tabla se puede consultar el precio de la luz hora a hora.
- De 0.00h a 1.00h: 220 euros / MWh
- De 1.00h a 2.00h: 210 euros / MWh
- De 2.00h a 3.00h: 185,25 euros / MWh
- De 3.00h a 4.00h: 177,31 euros / MWh
- De 4.00h a 5.00h: 166,39 euros / MWh
- De 5.00h a 6.00h: 166,29 euros / MWh
- De 6.00h a 7.00h: 173,34 euros / MWh
- De 7.00h a 8.00h: 129,99 euros / MWh
- De 8.00h a 9.00h: 120 euros / MWh
- De 9.00h a 10.00h: 107 euros / MWh
- De 10.00h a 11.00h: 70,25 euros / MWh
- De 11.00h a 12.00h: 57,91 euros / MWh
- De 12.00h a 13.00h: 67,75 euros / MWh
- De 13.00h a 14.00h: 68 euros / MWh
- De 14.00h a 15.00h: 68 euros / MWh
- De 15.00h a 16.00h: 68 euros / MWh
- De 16.00h a 17.00h: 68 euros / MWh
- De 17.00h a 18.00h: 85,30 euros / MWh
- De 18.00h a 19.00h: 110 euros / MWh
- De 19.00h a 20.00h: 130 euros / MWh
- De 20.00h a 21.00h: 210,87 euros / MWh
- De 21.00h a 22.00h: 225 euros / MWh
- De 22.00h a 23.00h: 225 euros / MWh
- De 23.00h a 24.00h: 220,20 euros / MWh
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo