
El precio de la luz para este 31 de agosto de 2022 volverá a subir. La electricidad tendrá un coste de 476,39 euros el megavatio hora (MWh), un 3,69% más cara que el día anterior, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Es decir, los ciudadanos pagarán 17 euros más por el consumo de energía eléctrica.
A pesar de la ‘excepción ibérica’ la luz vuelve a batir un récord. El precio de este 31 de agosto es el segundo más alto, tras su máximo histórico, el 8 de marzo de 2022, donde la electricidad alcanzó los 554,98 euros el megavatio hora, y el más caro desde la puesta en marcha de la medida para topar el precio del gas. Sin la existencia del mecanismo ibérico, el coste se habría situado en 533,46 euros, a solo 13 euros del mayor importe registrado.
El precio medio de la luz en el mercado mayorista (‘pool’) también registrará una subida, alcanzando los 187,3 euros el megavatio hora. A este, habrá que sumarle la compensación que abonan los clientes de tarifa regulada (PVPC) a los gasistas, con un valor de 289,09 euros/MWh.
A pesar del pequeño alivio económico que proporcionó la tarifa eléctrica a mediados de agosto, son ya numerosos los días de continuas subidas. El motivo principal del aumento de valor de la energía, se produce por el anuncio de la compañía de gas Gazprom, que avisó de un corte del suministro gaseo eléctrico desde el 31 de agosto durante tres días consecutivos. Aunque el paro no se producirá hasta este día, la compañía francesa de suministro energético, Engie, ha informado de que la compañía rusa ha comenzado a reducir, desde ayer 30 de agosto, el suministro de gas.
¿Cuál será la hora más barata y más cara de la luz de este miércoles?
La hora más barata de la luz será de 16:00 horas a 17:00 horas con un precio de 156,25 euros el megavatio hora. Desde las 14:00 horas hasta las 19:00 el coste será inferior a 160 euros/MWh por lo que los consumidores tendrán cinco horas para poder utilizar los electrodomésticos de más vatios sin temer sustos en la próxima factura.
La hora más cara de la electricidad se situará a las 00:00 horas con un precio de 227,82 euros/MWh. Muy similar será el precio de las 21:00, con un valor de 227,00 euros/MWh.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: de 16:00 a 17:00 horas, con un precio de 156,25 euros el megavatio hora.
- Hora más cara: de 00:00 a 01:00 horas, con un precio de 227,82 euros el megavatio hora.
Precio de la luz por horas del 31 de agosto de 2022
Saber el precio de la luz hora a hora es la manera más básica de ahorrar y evitar, así, altos importes en el próximo recibo. En los gráficos que se muestran a continuación es posible comprobar a qué horas es más barata la luz. Además, es posible mejorar el ahorro energético siguiendo una serie de consejos expuestos más abajo.
- 0.00 a 1.00: 227,82 euros/MWh
- 1.00 a 2.00: 195,00 euros/MWh
- 2.00 a 3.00: 184,95 euros/MWh
- 3.00 a 4.00: 181,69 euros/MWh
- 4.00 a 5.00: 181,79 euros/MWh
- 5.00 a 6.00: 184,95 euros/MWh
- 6.00 a 7.00: 186,24 euros/MWh
- 7.00 a 8.00: 224,99 euros/MWh
- 8.00 a 9.00: 225,82 euros/MWh
- 9.00 a 10.00: 220,00 euros/MWh
- 10.00 a 11.00: 186,84 euros/MWh
- 11.00 a 12.00: 167,08 euros/MWh
- 12.00 a 13.00: 161,92 euros/MWh
- 13.00 a 14.00: 165,00 euros/MWh
- 14.00 a 15.00: 159,50 euros/MWh
- 15.00 a 16.00: 156,80 euros/MWh
- 16.00 a 17.00: 156,25 euros/MWh
- 17.00 a 18.00: 156,68 euros/MWh
- 18.00 a 19.00: 158,80 euros/MWh
- 19.00 a 20.00: 179,94 euros/MWh
- 20.00 a 21.00: 220,00 euros/MWh
- 21.00 a 22.00: 227,00 euros/MWh
- 22.00 a 23.00: 208,00 euros/MWh
- 23.00 a 24.00: 178,04 euros/MWh
Los consejos más básicos para ahorrar en la factura de la luz
Ahorrar en la factura de la luz es posible a pesar de los altos precios. Existen pequeños gestos que pueden realizarse para conseguir ahorrar hasta un 30% en el recibo de la luz. Estos son algunos consejos:
- Renovar los electrodomésticos que tengan más antigüedad: por norma general, los productos electrónicos antiguos efectúan un consumo menos eficiente de la electricidad. Sustituyéndolos por equipos nuevos que posean al menos el certificado A o A + el gasto de la energía se reducirá.
- Aprovechar al máximo las horas de luz solar: aunque septiembre está a la vuelta de la esquina, los días siguen siendo largos y soleados, subir persianas y recoger toldos proporciona una luz natural que hace innecesario el uso de bombillas e iluminación artificial.
- Abrir en menos ocasiones el frigorífico: las altas temperaturas hacen que la utilización de este electrodoméstico crezca considerablemente. Pensar que productos se van a coger y hacerlo en una única visita a la nevera no solo proporcionará un ahorro energético, sino que permitirá un enfriado más rápido de los alimentos o bebidas que se quieran consumir.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”