
Los principales supermercados españoles incrementan sus esfuerzos ante la subida generalizada de precios. Mercadona ha conseguido rebajar el precio a 500 productos de consumo diario hasta final de año y para ello ha lanzado una nueva etiqueta para identificarlos del resto. Con este giro que da la cadena de gran consumo valenciana se pasa del “hemos subido una burrada los precios”, pronunciado por Juan Roig, a rebajar todos estos artículos. Esto puede llegar a suponer un ahorro de hasta 150 euros anuales en la compra, como ha anunciado su presidente.
Según explica la propia empresa, esta decisión nace del “compromiso de bajar los precios de venta al público cuando bajan los precios de coste”, asegurando la compañía que “aunque lentamente” se están produciendo descensos en el mercado. Pero, aludiendo a los intereses del consumidor, ¿cómo se podrá saber qué productos han bajado de precio?
Los productos rebajados estarán en su mayoría debidamente identificados en la tienda. En concreto, con una etiqueta conocida en la cadena de supermercados: la clásica amarilla y negra de “bajada de precio”. Ahora habrá que ir buscándola en cada compra para aprovecharse de esta bajada, que afectará, como se ha explicado, a 500 productos que se irán rebajando durante todo el año.
Los productos que van a bajar de precio en Mercadona
La bajada de precio anunciada por Mercadona afectará, mayormente, a productos de consumo diario de distintas secciones. Encontramos productos en conserva, como el atún; lácteos, como algunos quesos y yogures; frutos secos; aceites; artículos de limpieza y mantenimiento del hogar; alimentación para mascotas; bollería; bodega y perfumería.
Asimismo, como detallan en un comunicado, “en el caso de los productos frescos, la compañía aprovechará las oportunidades de mercado para bajar el precio”. Un ejemplo de esta práctica se ha visto en el calabacín, el pescado o las pechugas de pavo. De hecho, a finales de mes ya se anunció algunos de estos productos, que ya tienen la rebaja aplicada.
Esta bajada de precios, avisa la compañía, se ejecutará “sin tocar la calidad de los productos”, garantizando la sostenibilidad de toda la cadena alimentaria. En términos económicos, supondrá un ahorro para los clientes de 200 millones de euros de aquí a final de año, pero también un impacto negativo en el margen de beneficios de la compañía de 0,6 puntos.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco