
A las personas que firmaron una hipoteca para comprar una vivienda con BBVA les interesa revisar los gastos que asumieron al constituirla, y es que la entidad, al igual que muchos otros bancos españoles, cobraron de forma indebida gastos a sus clientes que se consideran abusivos y ahora pueden reclamarse. Las devoluciones tras la reclamación oscilan entre los 1.500 euros y los 3.000 euros, pero para ello habrá que confirmar que efectivamente se han pagado dichos gastos y tener en cuenta ciertas consideraciones antes de reclamar.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que las afectadas fueron las hipotecas firmadas antes de junio de 2019, ya que a partir de esta fecha, entró en vigor la Ley de Crédito Inmobiliario en que la se reguló que dichos gastos correspondía al banco asumirlos.
Por tanto, si se tiene una hipoteca firmada con BBVA antes de dicha fecha, habrá que revisar si se asumieron dichos gastos, para poder reclamarlos. Incluso si se trata de una hipoteca firmada hace 20 años, podrían reclamarse. Así lo establece la sentencia del 25 de abril de 2024 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que determina que el plazo para reclamar comenzará a contar a partir del momento en que la cláusula se declare nula.
Qué gastos de la hipoteca pueden reclamarse a BBVA
Según varias sentencias tanto del Tribunal Supremo como del TJUE, los bancos deberán devolver a sus clientes los siguientes gastos:
- 100% gastos de Registro de la Propiedad
- 100% gastos de gestoría
- 100% comisión de apertura
- 100% tasación
- 50% gastos de notaría
Cómo reclamar los gastos de la hipoteca a BBVA
Una vez que se ha comprobado que se han cobrado estos gastos abusivos, para poder hacer la reclamación a BBVA habrá que disponer de los documentos que acrediten que se han efectuado dichos pagos, como puede ser una factura o algún justificante. Además de esto, será necesario disponer de la escritura de hipoteca y una copia del DNI de los hipotecados.
Una vez que se ha recopilado toda la documentación, habrá que presentar la reclamación ante el servicio de atención al cliente de BBVA que podrá hacerse
- A través del área de cliente de la web o aplicación.
- En cualquier oficina de la entidad.
Tras presentar la reclamación, el banco tendrá 2 meses para dar una respuesta, en el caso de que no se reciba la reclamación se entenderá como denegada y habrá que iniciar un proceso por vía judicial para lo que se recomienda ponerse en manos de un abogado.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Este es el coche que menos gasta según la OCU: la opción perfecta para ahorrar en combustible
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”