
Las cuotas de las hipotecas se han convertido en un problema para muchas familias en el último año por las continuas subidas del euríbor a lo largo del tiempo que se han traducido en pagar más cada mes. Ante esta situación, muchas personas se han planteado la pregunta sobre cómo podrían mejorar las condiciones de su hipoteca.
Si un mes no se paga la hipoteca, el banco cobraría intereses de demora por el retraso, por lo que estos cambios se deben plantear antes de llegar al punto de que la deuda se acumule y no se puedan afrontar las cuotas, teniendo que recurrir a alternativas como la dación en pago o la venta de la vivienda.
Para evitar estas situaciones existe la posibilidad de que la condiciones de la financiación de la vivienda cambien, ya sea porque se quiera conseguir unas mejores, cambiar el tipo de variable a fijo o viceversa, ampliar el plazo o el capital, o reducir la cuota.
Cómo conseguir mejores condiciones en la hipoteca
Para cambiar y mejorar las condiciones de la hipoteca hay diferentes alterativas, que explican desde el portal especializado Help My Cash, y dependiendo de si se quiere mejorar el interés o plazo, pactar alguna cláusula con el banco o cambiar de hipoteca se podrá optar por una u otra.
Subrogación de la hipoteca
La subrogación de acreedor de una hipoteca consiste en cambiarla de un banco a otro, de esta manera se podrá buscar una entidad que ofrezca unas mejores condiciones y poder modificar las condiciones de la financiación que ya se tiene.
Esta operación tiene un coste, por lo que habrá que estudiar bien la rentabilidad de la misma para asegurarse de que realmente el cambio será ventajoso.
Novación
La novación de la hipoteca consiste en modificar las condiciones de la financiación que ya existe, de modo que se llegue a un acuerdo con el banco para modificar en alguna de ellas, formalizando una nueva escritura en la que se establezcan las nuevas condiciones.
El banco no tiene por qué aceptar un cambio, para que la novación se produzca es necesario que la entidad acepte, en caso de que no lo haga habrá que optar por alguna de las otras alternativas si se quiere mejorar la hipoteca.
Nueva hipoteca
Esta operación, según explican los expertos, hay pocas entidades que la ofrezcan abiertamente, se trata de pedir una nueva hipoteca con las condiciones que se considere que serán ventajosas, ya sea en el banco actual o en otra entidad, y con el importe concedido proceder a cancelar la que ya existe.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- La recomendación de una criminóloga para detectar las estafas: "Si te genera algún tipo de sensación negativa..."