
El plazo para reclamar los gastos de formalización de las hipotecas se amplía, según la última notificación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), de este modo los hipotecados que firmaron antes de junio de 2019 e hicieron pagos en concepto de registro de la propiedad, gestoría y tasación, o gastos notariales, y podrán reclamarlos hasta el 14 de abril de este 2024.
Esto se debe a que el plazo de reclamación se ha ampliado para compensar todos los días en los que, durante el estado de alarma provocando por la pandemia, los plazos quedaron suspendidos durante un total de 82 días, que ahora quedan ampliados.
Algunos bancos se están negando a la devolución de estos gastos alegando que el periodo de reclamación ya ha prescrito, según informa la OCU, pero estos 82 días de suspenso no pueden olvidarse y, por tanto, aún se pueden reclamar.
Por qué el banco tiene que devolver este dinero
Desde junio de 2019 con la aprobación de la Ley de contrato de crédito inmobiliario, se establece a quién corresponde pagar los gastos derivados de la hipoteca, de modo que la misma establece que son obligación del banco los gastos de notaria e inscripción de la escritura de la hipoteca en el Registro de la Propiedad, así como del pago de la gestoría que se encargue de realizar dichos trámites, mientras que corresponde al comprador el pago de tasación y la copias de la escritura que él solicite.
En las hipotecas firmadas antes de esta fecha, era muy habitual que los clientes asumieran parte de estos gastos, algo que ha sido considerado abusivo y por eso pueden reclamarse.
Sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se fijaron en 2019 los gastos que los bancos deben devolver a sus clientes, que son:
- La totalidad de los gastos pagados en concepto de registro de la propiedad, gestoría y tasación.
- La mitad de los gastos notariales.
Según la información que aporta la OCU el importe medio que se ha recuperado con las reclamaciones realizadas es de 1.000 euros entre la devolución de gastos y los intereses.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos