Sacar dinero de un banco diferente al habitual conlleva el pago de comisiones bancarias. Ahora, los clientes de CaixaBank se enfrentan a nuevas comisiones que no esperaban al retirar dinero en efectivo del cajero automático, aunque la situación varía dependiendo de si se tiene tarjeta de crédito o débito.
Quienes tienen una cuenta en esta entidad bancaria catalana, o si es cliente de Bankia, están enfrentándose a una serie de cambios en las condiciones de la cuenta bancaria y en operaciones y trámites desde que los dos bancos se fusionaron. Aunque en este enero, no es la única cosa que cambia, como ocurre con la retirada de dinero del cajero.
Hace unos años, Bankia llegó a un acuerdo con diversos bancos, como ING, Banco Sabadell o la red Euro 6000, donde permitía la retirada gratis de dinero sin comisiones en cualquiera de todos los cajeros. Algo que cambio al llegar la fusión con La Caixa y pactar con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para prorrogar esta decisión.
Todas estas medidas han sido comunicadas a los clientes. La entidad financiera afectada comenzó una campaña de comunicación hace un mes donde envió millones de cartas para avisar de la nueva comisión.
CaixaBank avisa de la fecha en la que habrá que pagar comisiones por sacar dinero
Desde CaixaBank explican que el cambio afecta ya a dos bancos, Sabadell y Euro 6000 cuando el pasado 16 de octubre de 2022 finalizó esa función gratuita. Ahora, hay una tercera entidad bancaria a la que afectará el fin del pacto con la CNMC: ING.
Desde el 31 de enero de 2023, no será gratuita la retira de dinero metálico de los cajeros en las oficinas de La Caixa. Además, en esa fecha ya debería haberse cumplimentado el resto de cambios como la numeración de las cuentas corrientes y las libretas de ahorro. La ventaja es que esto no afectará ni a los recibos domiciliados ni a las transferencias ni a los abonos.
De cuánto será la cuantía de comisión de CaixaBank
Todos los clientes de ING, Sabadell y Euro 6000 están obligados a pagar 2,50 euros por comisión en cada ocasión que se produzca una retirada de efectivo. Esto hace que la envida bancaria catalana se corone como el banco donde se cobran más comisiones. Algo que también confirman desde la plataforma financiera, Asufin.
Como ya apuntó NoticiasTrabajo hace un par de meses, los clientes han pasado de cobrar 60 euros por mantenimiento de la cuenta a 240 euros al mes. Por su parte, el coste de la tarjeta de crédito y débito también pasó de 36 a 50 euros mensuales.
Otras noticias interesantes
-
Aviso del Banco de España: los bancos no pueden cobrarte comisiones por esta operación
-
Los bancos deben ofrecer a las rentas inferiores a los 21.600 euros cuentas bancarias bonificadas en 2023
Lo más leído
-
El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Camel o West
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Mercadona busca personal de 10 de la noche a 6 de la madrugada por un sueldo de hasta 2.280 euros más plus de nocturnidad
-
Las causas por las que te pueden quitar la pensión de incapacidad permanente
-
Precio de la luz mañana, 19 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara