
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es una administración pública encargada de gestionar todas las prestaciones por desempleo en España. En su afán por mejorar la atención a los desempleados que quieren regresar lo antes posible al mercado laboral, está en continuos cambios, como el que ha adelantado su director, Gerardo Gutiérrez, a Noticias Trabajo.
¿Dirá finalmente adiós a la cita previa de forma presencial para solicitar las ayudas? No, realmente lo que se estudia es implantar una nueva forma de acceder a la administración más innovadora y utilizando las nuevas tecnologías. Este organismo es consciente que, tras la pandemia, muchas personas quedaron en desempleo y tuvieron que solicitar la prestación contributiva (el paro) o el subsidio por desempleo que le correspondiera.
Esa situación generó que se necesitara cita previa para acudir a las oficinas y ser atendidos por el personal funcionario. Con esa nueva modalidad, la atención también será personalizada por los trabajadores públicos del SEPE.
El SEPE estudia abrir una nueva vía para solicitar el paro y los subsidios por desempleo
Como ha adelantado el director del SEPE a este medio en una entrevista, “hemos mejorado la herramienta tecnológica de gestión de citas, con el programa Kenda y que está resultando valioso”.
Además, añade que “aparte de esa herramienta, estamos desarrollando otros medios de mejora tecnológica de atención para incorporar, por ejemplo, la videollamada. Para que se pueda atender a la ciudadanía a través de esa vía tecnológica”. Esto es una auténtica novedad porque sería de las primeras administraciones públicas en incorporarlo y mejoraría la accesibilidad para las personas que no puedan desplazarse hasta las oficinas.
Ante la pregunta de si estará operativo en un corto espacio de tiempo, Gutiérrez ha afirmado que: “La atención del SEPE por videollamada será después del verano”. Por el momento no han dado más datos sobre cómo será su funcionamiento o gestión o de cuál será el procedimiento para acceder a ella.
Otro aspecto que ha querido destacar el director de este organismo de empleo es que ya sí que está operativa una funcionalidad para evitar las largas esperas para ser atendidos por los servicios de empleo. “Hemos pasado del correo postal al ámbito de la circunscripción provincial, es decir, que las cargas de trabajo se pueden distribuir entre las diferentes oficinas de la provincia y los ciudadanos pueden acudir a cualquiera de ellas, ya sea de manera telefónica o a través de cita previa presencialmente.”
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Trabajo y Yolanda Díaz lanzan un aviso a todos los trabajadores por la borrasca anunciada por la AEMET
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Pedro Sánchez lo tiene claro: trabajará para que haya nuevos Presupuestos Generales pero los actuales son eficaces
- Trabajo y Yolanda Díaz lanzan un aviso a todos los trabajadores por la borrasca anunciada por la AEMET
- El Ministerio de Trabajo lanza un aviso a los trabajadores para este viernes
- La comunidad de vecinos puede prohibirte cambiar el suelo de la terraza esta primavera
- La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad mínimas por debajo de estas cuantías si se reciben estos ingresos