
Existen actualmente 1.766.424 beneficiarios de los subsidios por desempleo en España. Todos ellos deben estar al tanto de un cambio que habría pactado el Gobierno de España con Bruselas y que afecta directamente al cobro de estas ayudas. El importe mensual que se recibe ahora por estas prestaciones, a las que se accede una vez agotada la prestación contributiva por desempleo (el paro), equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), equivalente a 480 euros mensuales este 2023.
Ahora, tal como han confirmado fuentes gubernamentales a ‘El País’, se cambiaría el modo de cobro de estas ayudas: aunque la cuantía total que se reciba será la misma, porque se comprometen a no alterar los derechos o cantidades percibidas, el importe mensual será más alto en los primeros meses, cobrándose más al principio, e irá bajando gradualmente con el paso del tiempo.
Este cambio de diseño se habría ejecutado para recibir los fondos europeos y tendría el objetivo de incentivar la inclusión de los beneficiarios de estas prestaciones al mercado laboral, incentivándolos a la búsqueda de trabajo. Además de la anterior, guarda otras peculiaridades.
Cobrar los subsidios por desempleo a la vez que se trabaja
Otro punto importante de la 'reforma de los subsidios por desempleo', que otorga el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), sería la posibilidad de seguir cobrando la ayuda a la vez que se trabaja (y no solo si es a tiempo parcial, como ahora). Se podría hacer durante un tiempo y de forma decreciente, compatibilizándolo parcialmente con el salario como un complemento.
Esta medida, guardaría también una ‘cara B’: habría que ajustar el IRPF adecuadamente porque, al tener dos pagadores (el SEPE más el empleador), es posible que hubiera que pagar más en la declaración de la Renta que se presenta cada año a la Agencia Tributaria, al igual que el límite de ingresos que obliga a presentarla sería menor.
Este modelo ya se encuentra instalado en la mayoría de países de Europa, siendo una recomendación de la OCDE en su último informe sobre la economía española. A grandes rasgos, hay dos formas de implantarlo: ejecutar la reducción de la cuantía de forma muy gradual, como en Italia, o con bajadas más acusadas, como en Alemania. Ambas técnicas tendrían el mismo fin, que es incentivar la incorporación de estas personas al mercado de trabajo: como se va ganando menos con el subsidio, el incentivo por encontrar trabajo es mayor.
¿Qué pasa si no se encuentra trabajo?
De no encontrar trabajo, las personas desempleadas pueden acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda de la Seguridad Social que garantiza unos ingresos mínimos a los colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran las personas con grandes dificultades para reincorporarse al mercado de trabajo.
Por este motivo, uno de los requisitos es demostrar una vulnerabilidad económica, esto es, no se puede superar el umbral establecido para cada tipo de familia: va desde los 16.917,60 euros anuales para las personas que viven solas hasta los 43.985,76 euros anuales para las familias de cuatro adultos y un menor.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots