
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social encargado de gestionar las prestaciones por desempleo. Como encontrar un trabajado a partir de cierta es más complicado, los desempleados intentan cobrar alguna otra ayuda si han agotado la prestación contributiva por desempleo (el paro). El SEPE concede una ayuda de hasta 14.400 euros disponible para mayores de 45 años, eso sí, solo si cumplen unas condiciones concretas.
Consiste en un subsidio por desempleo que pueden cobrar las personas que tienen hijos a cargo y no cuentan con los ingresos suficientes para tener una vida digna. Así, se intenta proteger a las familias con hijos menores de 26 años o mayores de esa edad con una discapacidad mayor del 65%. Generalmente, se le conoce como la Ayuda familiar.
La duración de este subsidio varía en función de la edad del solicitante y del tiempo que haya estado cobrando el paro. En este caso, los mayores de 45 años pueden disfrutarla:
- O 24 meses (dos años) y se ha agotado una paro de cuatro meses. Se va prorrogando cada seis meses.
- O un máximo de 30 meses (dos años y medio) si se ha agotado un paro de mínimo seis meses hasta dos años de paro. También se renueva cada seis meses.
Cabe mencionar que la cuantía mensual que le pertenece a la persona corresponde con el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, que el desempleado tiene derecho a cobrar de ayuda familiar 480 euros mensuales. Si llega a cobrarse ese máximo de 30 meses, la persona puede llegar a obtener hasta 14.400 euros en total.
Los requisitos del SEPE para renovar la ayuda familiar en mayores de 45 años
Como explica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a través de su portal web, existen una serie de requisitos que hay que cumplir cuando el desempleado mayor de 45 años quiera renovar el subsidio por desempleo. Consisten en:
- Estar en situación de desempleo o legal de desempleo.
- Haber agotado completamente la duración del paro.
- Permanecer inscrito como demandante de empleo mientras se esté cobrando el subsidio.
- Tener hijos a cargo, al mismo tiempo que suscribir el compromiso de actividad.
- Demostrar una carencia de rentas. Los ingresos mensuales no deben superar los 810 euros al mes, o lo que es lo mismo, el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Cómo puede solicitarse la ayuda familiar para personas mayores de 45 años
Cuando el trabajador desempleado con mayor de 45 años ve que puede acreditar todos los requisitos anteriores, puede acudir tanto a la sede electrónica del SEPE o a la oficina provincial de donde se resida para solicitarla.
El plazo para presentarla es a los 15 días hábiles una vez que ha pasado un mes de espera entre que finalizó el cobro del paro. Comienza a contar a partir del día siguiente desde que se agotó la prestación.
Así, la solicitud la podrá presentar a través de varias vías:
- La sede electrónica del SEPE, tras identificarse previamente con: certificado digital, sistema Cl@ve o DNI electrónico.
- En la oficina de prestaciones del SEPE provincial, previamente solicitando una cita previa o en la misma sede electrónica o por teléfono.
- Presencialmente, en cualquier oficina de registro público.
- Por correo administrativo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros