
Una de las cuestiones más frecuentes a la hora de los repartos de una herencia es si todos los hijos tienen derecho a heredar por igual el patrimonio de sus padres cuando estos fallecen. Y la respuesta tiene ciertos matices, porque tienen el mismo derecho legalmente a heredar una parte de la herencia o si no hay testamento, pero si lo hay la cosa puede cambiar.
En el caso de que el fallecido no otorgue testamento, la ley estipula que todos los herederos legales lo harán por igual. Estos herederos vienen establecidos en el artículo 807 del Código Civil, y son los siguientes:
- Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes.
- A falta de los anteriores, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes.
- El viudo o viuda.
Ahora bien, en el caso de que el fallecido hubiera hecho un testamento, el reparto de la herencia no se haría a partes iguales entre estos herederos forzosos, algunos podrían salir más beneficiados que otros, e incluso se podría desheredar a alguno de los hijos.
En qué casos los hijos no tienen que heredar por igual
Según explican desde el Consejo General de Notariado cuando una persona otorga un testamento, tiene cierta libertad para repartir la herencia, ya que según regula el Código Civil se compone de tres partes.
La primera parte de la herencia, conocida como la legítima, es la corresponde a los herederos forzosos, y como ocurre en el caso de no haber testamento, debe dejarse a todos por igual, en el orden de sucesión estipulado.
El segundo tercio es de mejora, que puede repartirse entre los hijos y nietos en la proporción que se quiera, por lo que se puede dejar todo a uno, repartir entre varios o a partes iguales según fuera el deseo del fallecido.
Con la última parte de la herencia pasa algo parecido, se trata del tercio de libre disposición que puede repartirse de la forma en que se quiera, sin necesidad de que se haga a ninguno de los familiares anteriores, puede dejarse a cualquier persona.
De esta forma con los dos tercios de la herencia que se pueden repartir sin necesidad de que sea equitativo, algunos hijos podrían salir más beneficiados en el reparto de la herencia que otros siempre y cuando así lo hubieran establecido sus padres.
Cómo saber si te han dejado una herencia
En ocasiones las familias tienen desavenencias, y puede darse el caso de alguno de los herederos salga desfavorecido en el reparto, e incluso no se entere de que es beneficiario de la herencia, porque el notario no está obligado a avisar a los mismo de que se va a proceder a la lectura del testamento, salvo en casos particulares.
Si se tiene sospecha de que puede haberse recibido una herencia de la que no se tiene constancia y no se quiere recurrir a tener que preguntar a otros herederos, puede consultarse solicitando un Certificado de Últimas Voluntades en el Registro General de Actos de Última Voluntad, y una vez se tenga acudir al notario que realizó el testamento, que entregará una copia siempre y cuando la persona sea heredera legal y aparezca citada en dicho documento.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos