
Renfe inicia la cuenta atrás para poner a disposición de sus usuarios la oferta de 17.000 billetes de tren a 7 euros, con motivo de cumplirse dos años de la entrada en servicio de sus trenes de bajo coste AVLO. Una oportunidad para viajar a destinos de España a partir de junio de 2023, aunque la venta comenzará este miércoles 12 de abril.
La ventaja de estos trenes no es solo su precio, sino que son más veloces que los tradicionales llegando a casi los 310 km/h del AVE. La campaña comenzará para el trayecto entre Madrid y Andalucía haciendo todas las paradas intermedias en las estaciones del recorrido. Pero lo que muchos se preguntan es ¿cuándo y cómo se pueden adquirir estos billetes?
Cuándo comprar billetes de Renfe a 7 euros
Renfe pondrá a la venta a partir de este 12 de abril un total de 17.000 billetes de tren de alta velocidad (AVLO) para el recorrido Madrid-Andalucía. Los pasajes son para viajar a partir del 1 de junio 2023. Estos trenes harán las paradas habituales del AVE y brindarán servicio de ida y vuelta desde Sevilla y Málaga hacia Madrid con los siguientes horarios:
- Sevilla-Madrid: 6:00 horas diario
- Málaga-Madrid: 9:54 horas diario
- Madrid-Sevilla: 17.50 horas diario
- Madrid-Málaga: 21.02 horas diario
🔊 ¡Nuevos Avlo a partir del 1 de junio!
— Renfe (@Renfe) April 4, 2023
🤲 Madrid-Sevilla
🤲 Madrid-Málaga
Con paradas en Antequera, Puente Genil, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Puertollano y Ciudad Real.
💜 Billetes a la venta en https://t.co/6pOOhB58dr desde el 12 de abril.https://t.co/ovuFoHAqLQ
Estos rentes ofrecerán 436 plazas más dos específicas para personas con movilidad reducida completando así un total de 1.752 diarias entre Andalucía-Madrid. Las paradas que realizará serán:
- Antequera Santa Ana
- Puente Genil
- Córdoba
- Villanueva de Córdoba
- Puertollano
- Ciudad Real
Los menores de 14 años tendrán una tarifa de 5 euros y tendrán que ir siempre acompañados de un adulto. Esta oferta puede acumularse con otros descuentos como en el caso de familia numerosa.
Cómo comprar los billetes de Renfe
Para poder adquirir los billetes de Renfe en su servicio AVLO los usuarios deberán estar pendientes a la publicación de la oferta este 12 de abril en la página web y estar registrados en esta o en la página general de Renfe. Estos son los pasos a seguir:
- Ingresar a la web AVLO o Renfe
- Registrarse completando los datos personales.
- Una vez que se ingresa se deberá realizar la búsqueda de origen y destino (por ahora solo en trayectos Andalucía- Madrid) y seleccionar las fechas para viajar a partir del 1 de junio.
Según Renfe “el objetivo de estos trenes es facilitar e incrementar la movilidad” de los pasajeros. La empresa ferroviaria también ha anunciado que próximamente ampliará su oferta de destinos a un total de 40 ciudades, repitiendo con AVLO todas la rutas que ya se realizan con el AVE.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?