Adiós al Impuesto de Sucesiones y Donaciones para las herencias en estas comunidades autónomas

El tributo ya no se paga o tiene un coste simbólico en muchas comunidades autónomas de España, encargadas de decidir cómo se aplica el impuesto.

martillo de justicia con billetes de euros
Fin del impuesto a las Sucesiones y Donaciones para las herencias en estas comunidades autónomas Canva
Fernanda Lencina

El impuesto a las Sucesiones y Donaciones que se paga por recibir una herencia en España, se ha eliminado en la mayoría de las comunidades autónomas. Este tributo es el que deben abonar los herederos sobre el valor de lo heredado, que en muchos casos, sumado al coste de los trámites, podía significar pagar más de lo que se recibía como herencia

Durante el 2023 y principios de este 2024, este impuesto se ha eliminado o reducido al mínimo en muchas regiones, como en Extremadura, Islas Baleares, Andalucía, La Rioja o Murcia, entre otras. Es importante saber que el impuesto de Sucesiones se abona a la Agencia Tributaria de cada comunidad autónoma en donde vivía la persona fallecida. En cambio, el tributo por Donaciones corresponde pagarlo al gobierno local donde tenga la residencia el heredero, y en el caso de tratarse de inmuebles, en el lugar donde estos estén ubicados.

El impuesto a las Sucesiones y Donaciones según cada comunidad autónoma

Cada comunidad autónoma presenta variaciones con respecto al pago o eliminación del Impuesto a las Sucesiones y Donaciones. Su aplicación depende de diferentes factores como pueden ser, la cuantía de la herencia o la edad del heredero. En su mayoría, si el heredero es menor de 21 años, no se cobra el tributo o lo que se debe abonar es una cantidad de dinero mínima. Por este motivo, es importante revisar la situación particular de cada caso y la legislación fiscal vigente en cada comunidad.

Andalucía

Se ofrece una reducción de hasta un millón de euros para descendientes, ascendientes y cónyuges y de 250.000 euros para otros familiares.

La Rioja

Se aplica una bonificación del 99% de impuesto para las herencias, si la base a liquidar es superior a 400.000 euros. De este descuento se pueden beneficiar ascendientes, descendientes y cónyuges.

Castilla y León

La reducción es del 99% para los familiares herederos directos. Es decir, para cónyuges, descendiente o adoptado, adoptante del causante o ascendiente.

Aragón

La bonificación es del 100% para las herencias que no sean mayores a los 500.000 euros.

Galicia

Si se trata de una herencia directa no hay que pagar el impuesto hasta un millón de euros, y para los descendientes, ascendientes y cónyuges, cuando supere esa cantidad hay bonificaciones.

País Vasco

Cuando la cuantía sea menor a 400.000 euros, en el caso de descendientes, ascendientes y cónyuge, estarán exentos. Si la cantidad a heredar es superior, el impuesto será del 1,5%.

Islas Canarias

Se aplica una bonificación del 99% para las herencias entre descendientes, cónyuges y otros familiares.

Cantabria

Las bonificaciones son de entre 90% y 99% para descendientes, ascendientes y cónyuges. Para otros familiares será del 25%.

Comunidad Valenciana

Se aplica una reducción del 99% a las herencias entre descendientes, cónyuges y ascendientes.

Extremadura

Los descendientes menores de 21 años y familiares directos se benefician de una reducción del 99% del impuesto.

Comunidad de Madrid

La bonificación es del 99% para cónyuges, descendientes y ascendientes y del 25% para otros familiares.

Cataluña

Los descendientes menores de 21 años podrán recibir hasta 100.000 euros sin pagar el impuesto, pero se limita la cantidad de dinero que pueden disfrutar anualmente, fijada en 12.000 euros hasta cumplir la mayoría de edad. En el caso del cónyuge o pareja del fallecido el límite es de 100.000 euros, nietos de 50.000 euros y si es el padre o abuelo, de 30.000 euros.

Islas Baleares

Las herencias entre ascendientes, cónyuges y descendientes desde el 2023 no tributan, ya que se aplica una bonificación del 100%. Si la herencia es entre hermanos, tíos y sobrinos, el descuento es del 25%. Si la persona fallecida no tenía descendientes, esta bonificación sube al 50%.

Castilla-La Mancha

Tanto para herederos menores de 21 años, como para los mayores, cónyuges y ascendientes, la reducción es del 100% del impuesto. Si la herencia supera los 300.000 euros, la bonificación será del 80%.

Navarra

Los herederos no pagan el impuesto de sucesiones y donaciones hasta los 250.000 euros, y a partir de esa cantidad, será del 0,8%. En el caso de ascendientes y descendientes en línea directa por consanguinidad, el porcentaje oscila entre el 2 y 6%.

Asturias

No se paga el impuesto cuando los herederos son menores de 21 años. Cuando sean cónyuges, ascendientes o adoptantes mayores de esa edad, tampoco abonarán el tributo, siempre y cuando la herencia no supere los 300.000 euros.

Comunidad de Murcia

La bonificación del impuesto es del 99% para ascendientes, cónyuges y descendientes.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: