
El Ministerio de Educación y Formación Profesional abre el plazo de presentación de solicitudes para los cursos de formación destinados a profesores/as desde el 10 de febrero de 2021 a las 00:00 horas hasta el 01 de marzo a las 23:59.
La mayoría de los cursos tienen el objetivo de mejorar las competencias digitales del equipo educativo a la hora de llevar a cabo la modalidad de docencia a distancia que está imponiendo la pandemia por Covid-19.
Requisitos para poder realizar los cursos de profesorado
La convocatoria, publicada con fecha de 9 de febrero en el BOE, establece los siguientes requisitos para poder inscribirse a estos cursos formativos:
- Ser funcionario/a docente de enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, en servicio activo o en excedencia debida al cuidado de familiares, por violencia de género o por violencia terrorista.
- Funcionario/a docente en servicios especiales.
- Impartir enseñanzas reguladas por la anterior Ley en un centro financiado con fondos públicos.
- Ser personal especializado de apoyo en un centro de financiación pública donde se impartan enseñanzas reguladas por dicha Ley.
- Formar parte de los funcionarios/as adscritos a los Programas de Acción Educativa en el Exterior del ministerio de Educación y Formación Profesional.
Dentro de estos cursos, los dirigidos al desarrollo y mejora de funciones directivas, estarán destinados a:
- Funcionarios de enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo que hayan sido nombrados como tales antes del 1 de septiembre de 2016.
- Personas que no estén acreditadas ni habilitadas para ejercer la función de la dirección antes de la realización de estos cursos.
Oferta formativa del Gobierno español para el profesorado
Este es el listado de los cursos de formación para profesores/as a los que puedes inscribirte si cumples los requisitos anteriores:
- Ciudadanía e Identidad Digital.
- Diseño Universal de Aprendizaje.
- El tutor en red.
- Escritura Creativa: de la teoría a la práctica en el aula.
- Liderazgo pedagógico para el éxito educativo de todo el alumnado.
- Pensamiento computacional en el aula con Scratch.
- Proyecta eTwinning.
- Trabajo cooperativo.
- Bibliotecas escolares y uso de AbiesWeb.
- Creación de Recursos Educativos Abiertos (REA), para la enseñanza.
- Diseño de experiencias de aprendizaje para la educación a distancia.
- Diseño y utilización de REA en Educación Infantil y Primaria.
- Docencia a distancia.
- Evaluación de los aprendizajes en la modalidad de educación a distancia.
- Laboratorios virtuales.
- Método ABN: cálculo abierto basados en números en Educación Infantil y Primaria.
Cómo solicitar los cursos si soy profesor/a
El plazo de presentación de solicitudes queda abierto desde hoy, 10 de febrero, a las 00:00 horas de la media noche y hasta el 1 de marzo, a las 23:59 horas.
Documentación necesaria:
- Certificados acreditativos de méritos establecidos en el Anexo II.
- Modelo de certificado Anexo III, Modelo A.
- Modelo de certificado Anexo III, Modelo B.
- Certificación acreditativa de méritos recogidos en el Anexo IV.
Deberás de presentar tu solicitud, de manera correcta y con los documentos citados, a través de la Sede Electrónica del Ministerio, disponible en este enlace.
Si tienes alguna duda sobre el proceso, puedes contactar con el organismo a través de este email: formacionenred@educacion.gob.es
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Andrés Millán, abogado laboralista, explica qué pasa con la pensión de incapacidad permanente cuando te jubilas: “pasas a cobrar lo que mas te convenga”
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Los científicos descubren cerca de 100.000 montañas sumergidas en el fondo marino: para qué sirve el nuevo mapa submarino
- Un hombre al que le faltaba un año para jubilarse ahora vive en la calle: “me tocaba cobrar la pensión”
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”