
En España, está el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y las Oficinas de Empleo Autonómicas. A la hora de realizar trámites relacionados con la demanda de empleo o la solicitud de prestaciones y subsidios por desempleo surgen dudas sobre a que oficina acudir para cada trámite. No saberlo puede costar al trabajador perder varios días para poder tramitar correctamente sus gestiones.
Por esta razón, el Servicio Público de Empleo ha utilizado las redes sociales para explicar para qué gestiones deben acudir los ciudadanos a una oficina del SEPE y cuando a su homóloga a nivel autonómico.
➡️ La demanda de empleo corresponde al Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma, no al SEPE.
— SEPE (@empleo_SEPE) February 8, 2023
📱💻 Contacta con tu servicio autonómico para ▶
🔸 Darte de alta como demandante de empleo
🔸 Modificar datos de tu demanda
🔸 Comunicar cambios de domicilio pic.twitter.com/HgPyjJ4fir
Dependiendo del trámite se debe acudir a una u otra oficina, ya que aunque puedan parecer lo mismo, no lo son.
¿Cuándo hay que acudir a la oficina del SEPE?
Se debe acudir a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal cuando se trate de trámites relacionados con la prestación contributiva, subsidios por desempleo, ayuda familiar o formación vinculada al SEPE o Fundae.
Generalmente, para visitar las oficinas de empleo del Servicio Público de Empleo, es necesario solicitar una cita previa al SEPE.
Por otro lado, es importante destacar que los ciudadanos que necesiten inscribirse o renovar el paro deben dirigirse a las oficinas de empleo autonómicas, ya que el Servicio Público de Empleo no gestiona este trámite.
¿Cuándo hay que acudir a las oficinas de empleo autonómicas?
Es necesario dirigirse a las oficinas de empleo a nivel autonómico cuando se trate de realizar los siguientes trámites:
- Apuntarse al paro
- Renovar la demanda de empleo
- Solicitar certificados
- Realizar cursos de formación impartidos
- Solicitar asesoramiento laboral y profesional
- Pedir o renovar los certificados para acceder a la aplicación y poder renovar la demanda de empleo por internet.
Es importante recordar que no es necesario solicitar cita previa para renovar la demanda de empleo. Basta con acudir en horario de 09:00 a 14:00 horas y llevar a cabo la renovación de la tarjeta DARDE. También es posible realizar este trámite por internet, lo que permite sellar el paro durante las 24 horas del día de la renovación, como se explica en un artículo sobre cómo sellar el paro por internet.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE