
Una preocupación muy compartida por los trabajadores es saber cuánto les queda para jubilarse, momento muy esperado que permite retirarse del mercado laboral cobrando una pensión. Esta cuestión se puede resolver descargando un mismo documento, el informe de la vida laboral, que recoge todos los días que se han cotizado a la Seguridad Social.
Este informe es emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) que permite descargárselo gratis en cuestión de un minuto. En el documento se recogen todas las situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que se ha estado de alta, que es lo que ayuda a saber cuánto queda por cotizar para solicitar la pensión de jubilación.
En este sentido, hay que recordar que con la reforma de las pensiones, se aprobó aumentar la edad de jubilación en función de los años cotizados, motivo por el que es muy importante conocer las cotizaciones totales con las que se cuentan para saber cuándo es posible retirarse del mercado laboral. Estos son los años cotizados que se deben tener en los próximos años para jubilarse según la edad:
- 38 o más años cotizados para jubilarse con 65 años. Si se tienen menos, hay que esperar a los 66 años y 6 meses.
- 38 años y tres meses cotizados, o más, para jubilarse con 65 años. Si se tienen menos, hay que esperar a los 66 años y 8 meses.
- 38 años y tres meses cotizados, o más, para jubilarse con 65 años. Si se tienen menos, hay que esperar a los 66 años y 10 meses.
Así pues, si, por ejemplo, en la vida laboral nos aparece que tenemos 36 años cotizados, sabemos que tenemos que esperar a tener 66 años y 6 meses como mínimo para poder jubilarnos. O bien trabajar dos años más para jubilarnos a los 65 años.
Cómo descargar el informe de vida laboral
Para descargar el informe de vida laboral hay que entrar al portal ‘Importass’ de la Seguridad Social. Una vez dentro, hay que pulsar en ‘Consultar vida laboral’ e identificarse con alguno de los siguientes sistemas: Sistema Cl@ve, vía SMS (si se tiene el móvil registrado en la Seguridad Social), DNI electrónico o certificado digital.
Al hacerlo, se muestra inmediatamente el informe en pantalla. Primero, justo al comienzo, aparece un resumen con el total de días y años cotizados. Acto seguido, se muestra un listado con todas las empresas en las que se nos ha dado de alta, las fechas de alta y baja, y el periodo cotizado en cada una de ellas. También se puede observar el CT, que es el tipo de contrato que se mantuvo con cada compañía en los periodos recogidos.
Al final de la página, aparece la opción de poder descargar la vida laboral en PDF, que también es un trámite gratuito. Del mismo modo, si se desea, a través del mismo portal ‘Importass’ se puede solicitar que nos envíen el informe a domicilio o solicitar una modificación en caso de que encontremos un error en el documento, para lo que será necesario también presentar pruebas o documentos que lo acrediten.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo