¿Cómo va el proceso de mi pensión? La Seguridad Social revela cómo saberlo al momento

La Seguridad Social permite conocer el estado de la solicitud de la pensión utilizando este servicio para el que no se necesita certificado digital. Solo hay que tener registrado el móvil en su base de datos.

Hombre mayor mirando el móvil
Cómo saber al momento el estado de solicitud de tu pensión Canva
Esperanza Murcia

Cuando se solicita cualquier pensión a la Seguridad Social, sea la de jubilación o cualquier otra, lo más normal es preguntarse: ¿cómo va mi solicitud? Es una duda muy frecuente que la propia Seguridad Social ha querido responder en una de sus cuentas divulgativas de ‘X’ (@RvstaSegSocial), revelando la forma de conocer el estado del trámite al momento. 

Es tan fácil como entrar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y acceder al servicio  “¿Cómo va mi prestación? (Tus gestiones)”. Y lo mejor es que, aunque se puede acceder con estos sistemas, no es necesario disponer de certificado digital o clave, sino que vale con tener registrado nuestro móvil en dicho organismo e identificarse vía SMS. Además, a través de este servicio no solo se puede conocer cómo va el trámite de una pensión, sino de cualquier prestación solicitada al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). 

No obstante, este no es el único trámite que se puede realizar vía SMS, ya que, como explica este organismo, con esta identificación también se puede descargar de manera inmediata el certificado con el importe de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social, abonadas por el INSS y el ISM, las retenciones practicadas a efectos del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de los últimos 5 años o modificar datos personales (fundamental si ha habido cambios y no se quiere perder la pensión), entre otros muchos.

Cómo tener la identificación por SMS para realizar trámites en la Seguridad Social

En caso de que no se cuente con la identificación por SMS, y se haya pedido la pensión o prestación de otra forma, lo único que hay que hacer es registrar nuestro móvil en la base de datos de la Seguridad Social. Este registro se puede hacer de dos formas: a través del servicio “Te Ayudamos” o completando el formulario ‘Comunicar teléfono, domicilio, email’ disponible en “Import@SS”. 

En caso de escoger esta segunda opción, primero hay que rellenar el citado formulario (que puede encontrarse aquí) y después, en el mismo portal “Import@ss”, pulsar en la opción “Enviar solicitud”. Solo quedaría seguir las siguientes instrucciones:

  • Indicar un correo electrónico. 
  • Rellenar los datos personales (nombre completo  y DNI).
  • Hacerse una foto sujetando el DNI. 
  • Adjuntar dos fotografías con las dos caras del DNI.
  • Añadir tu número de teléfono.
  • Agregar el formulario presentado.

Actualmente, la Seguridad Social permite realizar un total de 85 trámites con este sistema de identificación, por lo que es de gran utilidad disponer del mismo. Todos ellos pueden consultarse en este enlace, conteniendo todos ellos la opción ‘vía SMS’. Al escoger esta, independientemente de la gestión que se escoja, llega un código al móvil que indicamos, y solo hay que introducirlo en la pantalla para poder completar el trámite.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: