La campaña de la Renta correspondiente al ejercicio de 2023 ha comenzado este 3 de abril. A partir de esta fecha, los contribuyentes ya pueden descargar el borrador por internet, así como consultar la declaración presentada en años anteriores. Para algunos trámites, será conveniente tener una copia. Además, es recomendable conocer cómo descargar la declaración de la Renta de años anteriores.
Pero no solo es útil para confeccionar el modelo 100 de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Algunas de las gestiones en las que nos pueden pedir este documento es a la hora de pedir un préstamo o hipoteca, como justificante cuando solicitan una copia del IRPF o, incluso, en algunos casos para pedir ayudas o becas. Obtener una copia es sencillo y se hace desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
¿Cómo descargar la declaración de la renta de años anteriores?
La descarga de la declaración de la Renta de años anteriores se realiza mediante la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Se puede efectuar en cualquier momento siempre que se cuente con certificado o DNI electrónico, sistema Cl@ve o el número de referencia. En caso de contar con alguna de estas acreditaciones, existen hasta tres métodos para ver las declaraciones pasadas:
- Mediante el apartado del IRPF de la página web de la Agencia Tributaria, pulsando en “Declaraciones ya presentadas”. Después pinchar en “Consulta de declaraciones ya presentadas”.
- A través de “Servicios de Renta” (dentro del apartado “Modelo 100. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Declaración anual”), accediendo al expediente de renta pulsando en “Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)”.
- A través del portal “Mis expedientes”, disponible en el “Área Personal” de la Sede Electrónica, donde aparecen todos los expedientes presentados.
- Mediante la opción de "Cotejo de documentos mediante código seguro de verificación (CSV)", aunque para obtener la copia se necesitará contra con el CSV que se mostraba en el justificante resultante de hacer la declaración.
Hay que recordar que este sistema se encuentra disponible siempre que las declaraciones de Renta de los ejercicios que se quieren consultar se hubieran presentado por internet. Si se hubieran presentado de forma presencial, en las oficinas de la Agencia Tributaria, los interesados deberán acudir a dicha oficina para obtener una copia. Tendrán que presentarse con cita previa.
¿Cuándo se presenta la declaración de la Renta?
Siguiendo el calendario del contribuyente, publicado por la Agencia Tributaria a comienzos de enero, estas son las fechas disponibles para presentar la declaración de la Renta:
- 3 de abril: se inicia el plazo para presentar el borrador de manera online en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- 29 de abril: se abre el período para solicitar cita y hacer la declaración por teléfono.
- 7 de mayo: arranca el plazo para presentar el borrador telefónicamente.
- 29 de mayo: Comienza el período de solicitud de cita para hacer la declaración de forma presencial.
- 3 de junio: Se habilita el primer día para presentar la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- 26 de junio: finaliza el plazo para presentar la declaración aquellos contribuyentes con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
- 28 de junio: último día para solicitar cita previa tanto para la presentación telefónica como presencial.
- 1 de julio: fecha límite para presentar la Declaración de la Renta 2023-2024 por cualquiera de las vías habilitadas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata
- Una trabajadora con 16 años de antigüedad es despedida por hacer senderismo durante una baja laboral: es procedente
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados