
El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas por desempleo más solicitadas y más beneficiosas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta además de percibirse de manera indefinida hasta encontrar empleo o llegar a la edad de jubilación y cotiza para la pensión. De hecho, es el único subsidio que cotiza a la Seguridad Social.
Aunque la cuantía de la ayuda para desempleados mayores de 52 años equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que son 480 euros al mes, las cotizaciones para la pensión son mayores.
Para cobrar este subsidio, además de cumplir con los requisitos generales para percibir cualquier subsidio, es necesario cumplir con todos los requisitos de acceso a la pensión contributiva de jubilación, a excepción de la edad. Además, se requiere tener seis años cotizados por desempleo.
Cuánto cotiza el subsidio para mayores de 52 años a la jubilación
El subsidio para mayores de 52 años cotiza por el 125% de la base mínima vigente cada año. En 2024, la base mínima es de 1.323 euros al mes, por lo que el subsidio de mayores de 52 años cotizará por el 125%, es decir, por una base de 1653,75 euros al mes.
La base mínima de cotización va vinculada al salario mínimo interprofesional (SMI) incrementada en una sexta parte. Así y dado que el SMI ha subido hasta los 1.134 euros al mes, la base mínima de cotización será de 1.323 euros mensuales.
Las cotizaciones, al igual que ocurren con los salarios, corresponden con el pagador, que en este caso es el SEPE. Estas se mantendrán durante todo el tiempo de cobro de la ayuda, algo importante porque así los trabajadores desempleados se garantizarán la cotización en los últimos años previos a la jubilación. Cabe recordar que para calcular la cuantía de esta pensión se toman como referencia los últimos 25 años.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a las picaduras este verano: Lidl triunfa con su mosquitera más buscada, es extensible y se adapta a diferentes ventanas
- Si tienes rollos de papel higiénico vacíos, no los tires: tienes un tesoro en tu casa
- Este será el animal que sustituya a los humanos, según un profesor de Oxford: “podrían desarrollar formas de respirar fuera del agua”
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”