
La Seguridad Social (INSS) dispone de varios mecanismos para que los solicitantes del ingreso mínimo vital puedan conocer si la prestación está aprobada o en qué estado se encuentra.
El ingreso mínimo vital es una prestación de la Seguridad Social aprobada por el gobierno de España para aquellas personas y familias en especial situación de vulnerabilidad. La cantidad a cobrar en 2021 oscila entre los 565 euros y los 1.243,83 euros al mes que dependerá de las necesidades económicas y de los miembros que conformen la unidad de convivencia.
A día de hoy 873.000 personas han solicitado la prestación al INSS, de las cuales 600.000 han sido rechazadas y cerca de 100.000 se encuentran todavía en trámite. Para las personas a las que se le denegaron la prestación pueden revisar esta guía sobre cómo pedir el ingreso mínimo vital correctamente y qué requisitos se debe reunir.
Cómo consultar el estado de Ingreso Mínimo Vital: pasos para saber si te han aprobado la prestación.
Actualmente, la Seguridad Social cuenta con varias formas para conocer el estado de la solicitud del Ingreso Mínimo Vital o IMV, según la forma en la que se haya realizado la solicitud.
Consultar el estado con certificado electrónico o cl@ve
Para las personas que realizaron la solicitud del IMV con certificado electrónico o sistema cl@ve deberán entrar en la sede del INSS para conocer si ha sido aceptada. Estos son los pasos para comprobarlo:
- Acceder a la Sede electrónica del INSS.
- Hacer clic en la pestaña de ‘+’ y acceder a través del certificado electrónico. Para acceder con el DNI además, se debe introducir el número de solicitud.
- Dentro el sistema dirá si se encuentra aceptada y la cuantía a cobrar o en trámite.
¿Mi solicitud está en trámite? ¿Cómo puedo saber el estado específico?
Para consultar realizadas con el certificado digital no es posible aún conocer el estado específico. La única forma que indica el Instituto Nacional de la Seguridad Social es realizando una consulta en el apartado de ‘Consultas y Firma de notificaciones telemáticas’.
Desde este apartado se puede saber únicamente las solicitudes del IMV rechazadas y el motivo.
Consultar el estado sin certificado digital
Este método es el más utilizado y permite saber además de sí el ingreso mínimo vital está aprobado, el estado del mismo. Es necesario contar con el número de identificación del solicitante y el código de solicitud (se obtiene al presentar la solicitud).
Para conocer el estado, se debe de entrar en la web oficial del IMV https://imv.seg-social.es/ y pulsar sobre el botón de ‘Aportar documentación o consultar estado’.
Se abrirá una ventana donde se deben de introducir el código de solicitud que se obtuvo al presentar el ingreso mínimo vital y el número de identificación del solicitante.
Tras completar los datos, el sistema abrirá una nueva ventana en la cual se puede visualizar el estado de la misma. Esta puede ser que está aprobada, donde indicará la cantidad a percibir mensualmente, denegada y el estado de la misma o en estudio.
Si no está aprobada, recomendamos leer este artículo sobre los estados del ingreso mínimo vital y cómo solucionarlos.
Consultar el estado del Ingreso Mínimo Vital como representante de otra persona
Por último, mencionar que existen casos en los que el solicitante actuará por mediación de un representante. Para ello, la sede electrónica de la Seguridad Social cuenta con un apartado donde puede consultar el estado del ingreso mínimo vital.
Se puede acceder desde el siguiente enlace y permite comprobar el estado con certificado electrónico, cl@ve o vía SMS. Este sistema permite comprobar al representante consultar el estado de la prestación, en este caso el IMV, realizar un seguimiento del estado y comprobar si se ha resuelto de forma favorable o desfavorable.