
A lo largo de la vida de los pensionistas surge la necesidad de cambiar de entidad bancaria la pensión por jubilación, bien para recibir mejores condiciones, descuentos o beneficios. Este trámite puede hacerse perfectamente, pero hay que llevarlo a cabo en la Seguridad Social e informar de los cambios realizados para evitar multas.
Para hacer este trámite en el Instituto Nacional de la Seguridad Social se cuenta con tres formas para llevarlo a cabo: por internet, por teléfono y de forma presencial en las oficinas del INSS.
Hay que tener claro que, cuando se recibe una pensión por parte del INSS el pensionista o jubilado tiene una serie de derechos y obligaciones. Entre estas obligaciones se encuentra informar de los cambios en los datos bancarios o de la domiciliación de la prestación. No informar de este hecho puede suponer una sanción por parte de la administración de entre los 60 y 625 euros.
Cómo modificar los datos bancarios en la pensión por jubilación
Cambiar la domiciliación, bien sea bancaria o del domicilio, es importante comunicarlo a la Seguridad Social. Para ello, la administración ofrece la posibilidad de realizarlo de tres maneras diferentes.
Cambiar la domiciliación de la pensión por internet
Haciendo uso de la Sede Electrónica de la Seguridad Social se puede realizar el cambio de domicilio o número de la cuenta bancaria. Para cambiar los datos hay que seguir estos pasos.
Entrar en la sede electrónica de la Seguridad Social en el apartado de modificación de datos bancarios y domicilio (enlace directo).
El sistema permite la identificación por certificado electrónico, usuario y contraseña o sistema cl@ve.
Tras identificarnos, el sistema solicitará rellenar un formulario del registro donde, se deberá indicar los datos personales y cuál es el dato que se quiere modificar (cambio de domicilio, entidad bancaria o residencia fiscal).
Indicando el cambio de cuenta bancaria, el último paso será indicar en primer lugar el antiguo IBAN y abajo el nuevo IBAN.
Si tras revisar los cambios son correctos hay que pulsar en finalizar y el cambio de cuenta bancaria estará realizado conforme marca la Seguridad Social.
Por teléfono
Se puede cambiar la domiciliación bancaria de la pensión a través del número de teléfono 901 502 050. Este número funciona bajo un sistema de locución en el que se indicarán los pasos a seguir para llevar a cabo el cambio de entidad.
Tras introducir nuestro documento de identidad y el código postal un gestor atenderá la llamada para hacer efectivo la modificación. Este servicio no está disponible para todas las provincias.
Cabe recalcar que el cambio no es inmediato. Tras comunicar el cambio, el gestor enviará el formulario vía email para ser rellenado, firmado y adjuntado a la documentación requerida.
De forma presencial
En cualquiera de las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Para este tipo de trámite hay que pedir cita previa.
Las oficinas de la Seguridad Social cuenta con un horario de lunes a viernes 9:00 a 14:00 horas. Antes de acudir es necesario preparar una serie de documentos:
- Documento de identidad (DNI o NIE)
- Impreso de la solicitud del cambio de domiciliación bancaria de la pensión por jubilación. Se puede descargar aquí.
Cuando se hace efectivo el cambio de los datos bancarios de la pensión
Depende, si el trámite se realiza a principio de mes, este cambio debería de verse reflejado al mes siguiente. Es decir, un mes después del cambio de entidad. Por otro lado, los cambios realizados del 25 a final de mes, el pensionista no lo verá reflejado en su cuenta bancaria hasta dos meses después. Es decir, si se realiza el cambio el 26 de julio, no se verá el cambio hasta el mes de septiembre.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- El nuevo precio de la gasolina se sitúa en mínimos y el diésel se vende a 0,99 euros en estas gasolineras
- Sueldo de 1.400 euros al mes: un pueblo a 20 minutos de Sevilla busca vecinos para trabajar cortando sandías
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- Los 5 alimentos que no deberías calentar en el microondas
- Hacienda comenzará la Campaña de la Renta con un déficit de 5.000 empleados: “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un Call Center”