
Las últimas noticias del coronavirus en España hablan de una bajada de sueldo general en varios puestos de trabajo. La pandemia sanitaria deja huella en determinadas ofertas de empleo que se ven obligadas a bajar el sueldo hasta en un 15% a sus empleados.
Según la empresa de ofertas de trabajo Adecco, los sectores más afectados por esta bajada de sueldo a los trabajadores son el de la construcción, inmobiliario, el sector industria, y recursos humanos.
Es el Banco de España el que cifra el recorte en el salario de los trabajadores en torno a un 10% o 15%. Los sectores a los que hemos hecho referencia son los mismos que ven una bajada considerable en su actividad a consecuencia de la pandemia del coronavirus en España.
Esta bajada de sueldo se produce en las ofertas de trabajo que publican determinadas empresas en los portales de empleo especializados.
Mejor sueldo para el trabajo con las nuevas tecnologías
El coronavirus hace también que, por otro lado, aumente el sueldo a cobrar en los empleos relacionados con las nuevas tecnologías.
El aumento del teletrabajo y la especialización en empleos que piden formación específica hacen que existan muchos cursos gratis online del SEPE y FUNDAE con temática en competencias digitales.
Suben además los puestos vacantes para trabajar en la Sanidad pública y privada, así como en las Tecnologías de la Información, las TIC.
La opción de conseguir trabajo por Internet sigue llamando la atención de los que apuestan por el teletrabajo o por trabajar desde casa, consiguiendo ingresos como sueldo freelance.
Trabajadores en ERTE cobrando prestación por desempleo SEPE
Además, muchos trabajadores en ERTE siguen cobrando la prestación por desempleo del SEPE, aunque este Expediente queda prolongado hasta el 31 de enero. Uno de los sectores más afectados por los ERTE son los de Recursos Humanos.
Esto es debido en parte a que las ofertas de empleo se pararon durante el Estado de Alarma y el confinamiento social y ahora buscan aumentar el número de oportunidades laborales.
Algo que no sucede, por ejemplo, con el empleo público donde cada vez son más los que deciden estudiar una oposición.
Las ventas online suben con el coronavirus
Si quieres crear una web de venta online debes conocer que este sector de la venta por internet está en alza. Empresas como Amazon e incluso supermercados Mercadona es online ahora también.
Aunque el anuncio de la bajada de sueldos en las ofertas de trabajo, es importante especialmente para los trabajadores de los sectores afectados, es cierto que hay otros con la recuperación económica en marcha.
Lo más leído
-
La baratísima casa prefabricada con estilo nórdico y por menos de 50.000 euros
-
Este país necesita auxiliares administrativos y paga 30.600 euros: abren las bolsas de empleo
-
Precio de la luz mañana, 6 de diciembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros al mes del SEPE que puedes cobrar durante casi 3 años
-
Así puedes acceder al indefinido 'mini paro' de 500 euros del SEPE si tienes más de 52 años