
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha mandado una aviso de cuándo se va a realizar el pago de la cuota de los trabajadores por cuenta propia adscritos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Un aviso lanzado a través de sus redes sociales ante el aluvión de preguntas de cuándo es la fecha exacta en la que se ejecutará el pago.
El pago de la cuota de autónomos es un ejercicio obligatorio para todos los trabajadores por cuenta propia y se tiene comienza a pagar desde que estos se dan de alta en la Seguridad Social como personas físicas para llevar a cabo su actividad laboral.
Este recibo de autónomos consiste en una cuota mensual y, como se expresa desde el INSS, se efectúa su pago en último día hábil del mes corriente. En caso de no hacer la operación en el plazo estipulado, correrá a cargo de este trabajador abonar un recargo de más del 10%, además de los intereses que se generen a partir del día siguiente al vencimiento.
Fecha exacta en la que se paga la cuota de autónomos a la Seguridad Social
Como se ha mencionado, desde el INSS se ha avisado que los trabajadores autónomos van a ver reflejado el pago de la cuota de autónomos el último día de mes hábil, por lo que se efectúa a mes vencido. Así, en el presente mes de junio, estos trabajadores por cuenta propia van a ver el pago domiciliado en sus cuentas bancarias el jueves, 30 de junio. Esa será la fecha exacta.
?️El recibo de las cotizaciones de #autónomos se pasa al cobro el último día laborable del mes.
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) June 27, 2022
?Puedes ver tu recibo del #RETA, desde aquí: https://t.co/xBtuw7Cpqe pic.twitter.com/EKBPmU4AdD
Desde que entró en vigor la ‘Ley de Reformas de Medidas Urgentes para los autónomos’ en 2018, el pago se calcula en función de los días del mes que el trabajador haya estado de alta. Por tanto, si es el primer mes que se cobra, se va a poder efectuar el pago en correlación a los días que se haya estado de alta en el RETA. No se tendrá que pagar la totalidad del mes.
¿Qué pasa si no se paga a la Seguridad Social la cuota de autónomos en fecha?
Como se recoge en la normativa legal correspondiente de la Seguridad Social, lo autónomos que no paguen la cuota en el plazo estipulado deberán afrontar un recargo del 10% y del 20% en los meses posteriores si se sigue sin pagar.
Así, si un trabajador cotiza por la base mínima y tiene una cuota mínima de 294 euros, deberá pagar al mes siguiente a la infracción de 323,4 euros. Si la infracción continúa en los meses posteriores, se pagará una penalización de 352,8 euros cada mes, hasta que se subsane la deuda.
Además, se realizará un incremento de los intereses de demora si se llega al caso de que entre en reclamación en vía ejecutiva y se terminan embargando bienes del autónomo.
Otra consecuencia que se deriva del impago de la cuota de autónomos es que se pierde el derecho a cobrar prestaciones y pensiones de la Seguridad Social, como el complemento de maternidad o la pensión de incapacidad permanente. Para no llegar a estos extremos, desde la administración pública recomiendan que se solicite un aplazamiento o fraccionamiento en sus oficinas correspondientes, así se podrá amortizar la deuda en varias cuotas.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?