
La Inspección de Trabajo publicó hace unos días su último informe anual de todas las sanciones impuestas a los autónomos y empresas en materia de contratos, cotizaciones o riesgos laborales. Aunque el documento corresponde a datos del 2021, es posible comprobar cuáles son las multas más recurrentes y en los sectores de actividad que más se suelen aplicar.
Tal y como refleja esta memoria anual, quedaron inspeccionadas un total de 511.672 trabajadores autónomos, dando lugar a 946.652 actuaciones entre diferentes materias: Seguridad Social, Prevención de Riesgos Laborales, Relaciones Laborales, Empleo y Extranjería y otras actuaciones.
De las cerca del millón de actuaciones, finalmente Trabajo detectó 78.686 infracciones a la legislación del orden social, con un importe de las sanciones propuestas de 286,4 millones de euros. Como apuntan desde Autónomos y Emprendedores, de cada diez actuaciones que hizo la inspección, se detectó una infracción y se sancionó por un importe medio de 3.640 euros.
Los sectores de actividad que más multas reciben de la Inspección de Trabajo
Según el informe anual de la Inspección de Trabajo, entre visitas, comprobaciones y expedientes administrativos, el sector servicios lideró el número de actuaciones de los inspectores. Si bien es cierto que es el que más negocios tiene en el tejido empresarial español, por encima de la construcción, industria y agricultura.
Tanto el comercio como la hostelería concentran por sí solos más del doble de visitas, verificaciones y expedientes que todo el sector de la agricultura, pesca y ganadería. También superan el número de inspecciones efectuadas en el conjunto del sector de la Industria.
Asimismo, puede verse cómo el sector servicios es donde se concentró una mayor parte de infracciones detectadas por la inspección, con un total de 52.995 y con un importe de más de 181,4 millones de euros de sanciones propuestas. Tras este sector, está la construcción, seguido de industria, agricultura, ganadería y pesca.
Las multas a las que se enfrentan desde la inspección de trabajo
Hay tres clases de multas: leves, graves y muy graves que variarán en función de lo que estipule la inspección de trabajo. Cuando en una inspección de trabajo se detecten varias infracciones, la sanción quedará incrementada en:
- Un 20% en cada infracción cuando se trate de dos trabajadores.
- Un 30% en cada infracción cuando se trate de tres trabajadores.
- Un 40% en cada infracción cuando se trate de cuatro trabajadores.
- Un 50% en cada infracción cuando se trate de cinco o más trabajadores.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda confirma la cantidad máxima de dinero que te devolverá en la declaración de la Renta
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF