
La Agencia Tributaria se ha puesto firme con los más de 3,3 millones de trabajadores autónomos que operan en España. A punto de llegar el cierre de la campaña de la Renta 2023, estos comienzan a preguntarse por las multas de Hacienda si hay fallos en la declaración de la Renta. Y es que las sanciones pueden llegar a ser de 30.000 euros.
Todos los trabajadores por cuenta propia que coticen en el RETA de la Seguridad Social tienen que presentar el borrador del modelo 100, el que grava el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) siempre que sus ingresos durante el 2022 fueran igual o superior a los 1.000 euros. Por lo que cometer un mínimo fallo puede ser fatídico para sus cuentas bancarias.
Además, deberán estar atentos para futuras declaraciones porque este año es uno de los colectivos que más cambios ha subido, como la nueva tarifa plana, el nuevo sistema de cuotas ligado a la cotización… Como apuntan desde la administración tributaria, este trámite es el que más errores suma en cifras globales todos los años.
Los errores más frecuentes en la declaración de la Renta y sus respectivas multas
Existe una gran diferencia entre el borrador de la Renta que presentan los trabajadores asalariados que al que hacen los autónomos y que provocan errores frecuentes. Mientras que para los primeros, solo tienen que poner especial interés en los ingresos y gastos; para los segundos, tienen que recopilar mayor información de facturación y de deducciones.
Estos son los errores más comunes que comenten los autónomos en la declaración de la Renta:
- Presentar la declaración de la Renta fuera de plazo. Sí, es cierto que hay muchas fechas en función de la manera en la que se presente, pero solo hay única más importante que las anteriores, el 30 de junio de 2023. Es el último día para presentarla.
- Incluir deducciones o bonificaciones erróneas. La omisión de datos o incluir datos falsos, aunque sea por desconocimiento, llega unas sanciones en función de la gravedad. Si la infracción es grave, se aplicarán un 15% del importe a pagar en la liquidación. La omisión de datos importante o aportar información falsa se multa con 300 euros.
- Introducir mal el Número de Identificación Fiscal (NIF). Si en las comprobaciones, los funcionarios de Hacienda podrán poner una sanción de 150 euros, si es leve; 1.000 euros, si es grave; y hasta 30.000 euros, si es muy grave.
- Aportar facturas, documentos o justificantes que no sean legales con el fin de obtener un beneficio en una declaración superior a 3.000 euros. La munta será de entre el 50% y el 100% del importe a pagar.
Cómo solventar la deuda con Hacienda si eres autónomo
Hasta el pasado año, antes de que entraran en vigor las novedades de la Ley Concursal, era imposible que un autónomo se librara de pagar hasta el último céntimo con Hacienda. Si bien, desde que entró en vigor la Ley de Segunda Oportunidad, son muchas las sentencias del Tribunal Supremo que están creando jurisprudencia.
Por ejemplo, el 2 de junio de 2019 una sentencia de dicho alto tribunal falló a favor de un trabajador por cuenta propia y permitió que le cancelaran hasta el 50% de la deuda. En algunas ocasiones pueden condonar hasta el 70%.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
- Los 11 gastos que no sabías que te puedes desgravar en la Renta 2024-2025
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Ya es oficial: Andalucía confirma que puedes ahorrarte más de 1.356 euros en la declaración de la Renta de 2025
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”