
Tic tac, tic tac. El reloj avanza y ya se ha alcanzado el Año Nuevo. Más de 3,3 millones de autónomos que actualizan actualmente en el RETA de la Seguridad Social sufrirán muchos cambios en este 2024. Uno de los anuncios que más se esperan es si finalmente Hacienda dirá adiós al IVA para los trabajadores por cuenta propia en 2024 o habrá que esperar más tiempo aún.
Desde el Ministerio de Hacienda, bajo la dirección de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, están en negociaciones para ver si desde la Agencia Tributaria es posible que los autónomos con ingresos inferiores a los 85.000 euros pueden librarse de hacerle frente al IVA trimestral con el fin de implementar el sistema de IVA franquiciado.
Esto es algo que ya deberá ser obligatorio en España dentro de poco tras la implantación de la Directiva Europea 202/285, de 18 de febrero de 2020. Los agentes sociales ya se han reunido con el Gobierno para ver cómo materializar esta medida en España. Así forman parte de estas negociaciones la Dirección General de Tributos, la Agencia Tributaria, ATA, UPTA, CCOO, UGT, CEOE y Cepyme. El desenlace de estas solo tiene un fin: eliminar la obligación de presentar el IVA por los autónomos.
La fecha en la que los autónomos ya no tienen que presentar el IVA trimestral: ¿En 2024?
La Unión Europea obliga a España a implantar la Directiva 2020/285 a partir de enero de 2025, por lo que se aplicará a todos los trabajadores por cuenta propia que de forma voluntaria se acojan al régimen de franquicia del IVA. Por tanto, es difícil que ese sistema termine implantándose en 2024, como apuntan desde la Agencia Tributaria. Al mismo tiempo, asegura que las negociaciones siguen en marcha.
En este comienzo de año, lo que sí está concluida es la primera fase, donde hay unanimidad de todos los participantes. El segundo paso consiste en un despliegue jurídico que se espera que lleve la mayor parte de 2024. Por último, habrá que poner en marcha ese sistema y arraigarlo de forma sólida.
Cómo funciona el sistema de franquicias que sustituye la obligación del IVA trimestral de autónomos
La principal idea es que se implante un régimen transitorio donde todos los trabajadores por cuenta propia que en este 2024 estén acogidos al IVA simplificado puedan disfrutar de una prórroga del sistema de módulos (este desaparece).
Así, ese sistema de módulos quedará sustituido por el régimen de franquicias. ¿Cuáles son las obligaciones fiscales que sí se mantienen? Como recoge dicha directiva, sí que se mantiene: la declaración censal, la obligación de presentar la facturación, obligaciones registradles y la aportación de los Libros de Registro del IVA e IRPF anuales.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"