
Un total de diez comunidades autónomas arrancan el año con bonificaciones para los trabajadores autónomos que desarrollen sus actividades dentro de ellas, como la Cuota Cero. Una ayuda especial que bonifica el 100% de la cuota mensual a pagar para todos aquellos que comiencen a cotizar en el RETA de la Seguridad Social y cumplan con los requisitos impuestos para ellos.
Hay que tener en cuenta que ya hay algunas comunidades que implantaron esa medida ene 2023 y comenzarán a devolver la cuota en este enero de 2024 en forma de pago único.
Tres nuevas comunidades autónomas se sumarán en 2024 a las autonomías que ya han puesto en marcha la cuota cero para sus nuevos autónomos: Canarias, Extremadura y Galicia. Pero, ¿qué requisitos hay qué cumplir en cada una de ellas?
Requisitos para disfrutar la Cuota Cero en Canarias
En el caso de Canarias, la cuota cero se aplicará a partir del 1 de enero de 2024 y bonificará el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de sus emprendedores durante los dos primeros años.
La bonificación será completa durante el primer año, sin importar cuáles son los ingresos del autónomo. Y para poder beneficiarse también durante otro año más, deberá tener unos ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Los principales requisitos para beneficiarse de la Cuota Cero en Canarias son:
- Darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- No haberse dado de alta como autónomo en los dos últimos años.
- No estar en pluriactividad.
- No ser autónomo colaborador.
- No tener deudas pendientes con Hacienda o la Seguridad Social.
Cuota Cero en Extremadura
Extremadura también bonificará a sus emprendedores con una ayuda de 960 euros al año para afrontar el pago de sus cuotas y cubrir el coste de su alta en el RETA. Las condiciones para solicitarla en esta región son:
- Mantener durante 2 años y de forma ininterrumpida la actividad que estén desarrollando en la comunidad, periodo que se contará desde la fecha de alta en el RETA o en la mutualidad.
- Durante los 2 años, la actividad o el domicilio fiscal deben estar en Extremadura.
- No ejercer las funciones de dirección y gerencia que conlleva el desempeño del cargo de consejero o administrador para una sociedad mercantil.
- No ser socios trabajadores de sociedades anónimas, limitadas, cooperativas de trabajo asociado, sociedades civiles y sociedades laborales, aunque estén integradas en el RETA.
- No estar dados de alta en el Régimen General como trabajadores por cuenta ajena en la misma empresa durante los 6 meses posteriores a su alta en el RETA o en la mutualidad alternativa.
En Extremadura tiene carácter retroactivo, es decir, pueden acogerse todos aquellos nuevos autónomos extremeños que se hayan dado de alta en el RETA desde el segundo trimestre de 2022.
Cuota Cero en Galicia
Galicia no se queda atrás y los trabajadores por cuenta propia gallegos también podrán disfrutar de la cuota cero este año. Así, se bonificará el 100% de las cuotas al RETA de los nuevos autónomos durante el primer año de actividad. Con ello, se espera beneficiar a unos 10.000 nuevos trabajadores por cuenta propia de la comunidad autónoma, apuntan desde Infoautónomos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Ni Audi ni Mercedes: este es el modelo de coche más robado en España
- Estas son las veces que puedes pedir la ciudadanía en Estados Unidos
- “O el Gobierno reacciona o va a tener una primavera caliente”: CSIF concentra a miles de funcionarios para reclamar una subida salarial
- Confirmado por el BOE: multas de hasta 500.000 euros a las empresas que no cumplan esta nueva ley
- Soy CEO de Snapchat y “doy a mis empleados una tarea casi imposible en su primer día para que fracasen”: este es el motivo