
Trabajar por cuenta propia y convertirte en tu propio jefe es el camino que eligen muchos españoles ante situaciones de precariedad laboral. De ahí que surja la cuestión sobre cuánto se paga de autónomo en el primer año de actividad, ya que estos no cotizan en el Régimen General de la Seguridad Social, sino en un régimen especial, el RETA.
El 2023 arrancó con un nuevo sistema de cotización de autónomos en la que se incluyeron novedades como una nueva tarifa plana durante el primer año y nuevas cuotas en función de los rendimientos netos, es decir, de los ingresos reales. Sin embargo, estos no son los únicos gastos que se tienen al comenzar una actividad, como se verá más adelante. Hay algunos fijos y otros variables.
Sin embargo, iniciar un trabajo por cuenta propia es una de las cosas más gratificantes para todo aquel que lo prueba, a pesar de los gastos que supone. El Ministerio de la Seguridad Social ha intentado introducir varias novedades para hacerlo más atractivo entre los desempleados con la introducción, por ejemplo, de nuevos tipos de cese de actividad.
Por su parte, comunidades autónomas, como Andalucía o Madrid, impulsaron desde 2023 una Cuota Cero para todos aquellos que se den de alta por primera vez en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Cuánto se paga de tarifa plana de autónomos
La tarifa plana de los autónomos ha sufrido un pequeño aumento desde enero de 2023, pasando de los 60 euros mensuales a los 80 euros mensuales durante el primer año de actividad. El trabajador solo tienen tarifa plana en el segundo año por 80 euros mensuales si sus ingresos netos no llegan al Salario Mínimo Interprofesional (1.080 euros mensuales, en 14 pagas).
Esta tarifa plana consiste en una bonificación fiscal del Gobierno de España para emprendedores a los que considera que les costará asumir la cuota de autónomos por los bajos ingresos que suelen obtenerse en los comienzos.
A pesar de esto, hay autónomos que por sus diferentes situaciones prefieren darse de alta en el RETA y acogerse al sistema de cuotas. Actualmente, este está compuesto por 15 tramos, en función de los ingresos reales, que determinan la cuota a pagar en cada mensualidad.
Otros gastos de los autónomos durante el primer año de actividad
Como es nuevo sistema está basado en los rendimientos netos, hay que explicar que estos hacen referencia a lo obtenido al estar a los ingresos por la facturación del negocio los gastos deducibles a efectos del pago del IRPF. Ahí quedan incluidos sueldos y salarios de los empleados, la Seguridad Social a cargo del autónomo, los gastos de manutención y los suministros.
Así, existen algunos gastos que son fijos y otros que son variables. Entre los primeros está la cuota de autónomos y, entre los segundos, los impuestos, como el IVA trimestral, el IRPF o el impuesto de sociedades.
A los anteriores cabe incluir otros gastos como los que van adjuntos al desarrollo del negocio. Ahí están los de gestoría, alquiler, alta de trabajadores…
Cómo se hace la declaración de la Renta de un autónomo en el primer año de actividad
Hacienda explica que todos los autónomos, incluidos los del primer año, están obligados a presentar el borrador de la declaración de la Renta siempre que en el ejercicio económico anterior hayan facturado un mínimo de 1.000 euros en ingresos.
Existen tres modelos para hacer la declaración de la Renta:
- El modelo 130 para quienes autoliquidan el pago fraccionado del IRPF. Cuando se pague de más en ese año, la Agencia Tributaria devolverá el excedente.
- El modelo 131 para quienes tributan en el régimen de estimación objetiva.
- El modelo 100 para efectuar el ingreso o la devolución del IRPF.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”