
La Seguridad Social ha acelerado su labor informativa y está intentando contactar con los más de 3,3 millones de trabajadores autónomos antes de que se implante el nuevo sistema de cotización por ingresos reales en 2023. Los afectados recibirán una carta en los próximos días para conocer de forma clara cómo serán sus cotizaciones en el RETA y la cuota que deben pagar.
En el último mes del año, el organismo ha centrado la mayor parte de sus esfuerzos en utilizar los canales oficiales con el fin de explicar cuáles serán las novedades y procedimientos del nuevo sistema de cotizaciones. Algo que ha comunicado vía Twitter y que desde NoticiasTrabajo se ha podido comprobar en exclusiva a través de un SMS.
La falta de comunicación puede venir por el hecho de no haber dado el número de teléfono móvil correcto a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Para solventar el problema, estos serán quienes reciban esa carta del organismo público.
¿Qué recoge la carta que envía la Seguridad Social?
En esta misiva tendrán datos sobre las bases de cotización y sus variaciones a lo largo del año, los cambios en las cotizaciones y en otros aspectos de vital importancia para los autónomos como la modificación de la tarifa plana o la mejora en la protección por cese de actividad.
En el caso de que el trabajador por cuenta propia sí haya facilitado un número móvil, el método camino porque le llegara un mensaje con un enlace directo a una página de información de la Seguridad Social en la que se explican todos los cambios e incluso se puede acceder a la normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
¿Cómo comunicar el número de teléfono a la Seguridad Social?
Cuando el autónomo prefiere esa modalidad de comunicación con la administración pública en vez de en formato papel deberá, en primer lugar, informar al organismo de ese número móvil para que las siguientes notificaciones puedan llegarle vía SMS en lugar de por la tradicional carta. Para hacerlo hay dos opciones:
- Si posee un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve puede hacerlo en la sección de datos personales del canal Import@ss. Esta es una plataforma online de trámites de la Seguridad Social.
- Cumplimentando el modelo TA.1 de ‘Comunicación y variación de datos de contacto/domicilio’ y enviárselo a la administración en el servicio ‘Enviar una solicitud de Import@ss’.
Cabe mencionar que esta variación puede hacerse de forma presencial, acudiendo a una de las oficinas provinciales de la Seguridad Social. Previamente, el autónomo deberá solicitar una cita previa llamando a los nuevos teléfonos habilitados.
¿En qué cosiste el nuevo sistema de cotización de los autónomos?
A partir del 1 de enero de 2023, los trabajadores por cuenta propia tienen que aprenderse bien el nuevo sistema de cotización por tramos de ingresos reales para no tener sorpresas.
El plan contempla 15 tramos de cotización en función de los rendimientos netos donde pueden verse las bases de cotización mínimas y máximas. El autónomo tiene que elegir un tramo, que también determinará la cuota a pagar a la Seguridad Social. Como novedad, el próximo año podrán cambiar hasta seis veces a lo largo del año por su hay periodos de menor actividad.
A continuación, se detallan cuáles serán todos esos tramos de cotización y cuotas a pagar a partir del 1 de enero de 2023:

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta