
Ante un año bastante convulso para los trabajadores autónomos, la campaña de la Renta 2023 parece que no va a dar tregua a este colectivo. Algunos sectores de actividad ya recuperaron el mismo nivel de rentas que tuvieron el pasado año, pero hay otros que siguen bastante afectados por el incremento de la inflación y la caída del consumo. Es por ello que les surge la duda de cómo saber si la declaración de la Renta les saldrá a pagar o devolver.
La revolución llegó a comienzos de año, cuando entró en vigor el nuevo sistema de cotización del RETA de la Seguridad Social el 1 de enero de 2023. Desde ahí, los trabajadores por cuenta propia comenzaron a cotizar por sus rendimientos netos, es decir, por sus ingresos reales, en un escenario de crisis económica y aumento de costes. Lo único que esperan es que al menos el IRPF les salga a devolver en Hacienda.
Pero hay un matiz importante, la declaración de la Renta se hace conforme a los ingresos del pasado año, es decir, el 2022. Así puede que este escenario inflacionista no les perjudique tanto. La Agencia Tributaria ya ofrece la posibilidad de utilizar un simulador que les ofrece una idea de si sale a pagar o a devolver. Consiste en la Renta Web Open y gestiona el resultado en función de los datos personales y familiares, los rendimientos de actividad y las deducciones a las que pueda acogerse el contribuyente.
Cómo pueden comprobar los autónomos el resultado de la declaración de la Renta
La Agencia Tributaria tiene habilitada tanto para los trabajadores por cuenta propia como para los demás contribuyentes el simulador con el que comprobar la declaración de la Renta, en la plataforma Renta Web Open. Hay que seguir unos pasos para usarlo correctamente.
En primer lugar, acceder a la pestaña ‘Nueva declaración’. Una vez ahí cabe rellenar todos los huecos donde quedan incluidos los datos identificativos. Si la persona no tiene descendientes y la hace individualmente, solo tendrá que incluir los datos personales como nombre y apellidos, estado civil, nacimiento, comunidad autónoma… Una vez completados hay que darle a aceptar para continuar con el proceso de consulta.
La siguiente fase consiste en un resumen de las declaraciones, donde quedan reflejadas las bases imponibles y liquidables con un resultado Cero. Como apuntan desde Autónomos y Emprendedores, “para que el programa calcule el resultado, habrá que completar las más de 50 páginas de la herramienta, accediendo a ellas mediante el botón 'Continuar con la declaración'”.
Verdaderamente, la página más importante es la 7. Ahí es donde el trabajador por cuenta propia que tributa por estación directa debe rellenar varias informaciones, como el tipo de actividad. Si tributara por módulos, la información se completaría en la siguiente página.
Con el fin de agilizar el trámite, existe la opción de cargar los libros de registro del 2022. Si el autónomo o el gestor correspondiente lo tiene, solo tiene que subirlos al simulador y el propio sistema calculará el rendimiento.
Cuando todos los campos hayan sido rellenados, el programa ya calculará el rendimiento neto de la actividad (casilla 0224) que es el que muestra si la declaración del IRPF sale a pagar o no.
Dónde rellenar las deducciones en el simulador de la declaración de la Renta
Tras completar esa página y vistos los rendimientos netos, el autónomo tiene que acudir a las páginas 32 y 46 para completar ahí las posibles deducciones. Una vez rellenadas, ya solo queda darle a la opción ‘Validar’. En caso de que todos los datos sean correctos y no falten campos por completar, la herramienta muestra si podría salir a pagar o a devolver.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido