
Muchos trabajadores en ERTE nos preguntáis en redes sociales si vais a cobrar la prestación por desempleo del SEPE que os corresponde en el mes de diciembre. Después de la prórroga de estos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo hasta el día 31 de enero, el SEPE tuvo que regularizar las nuevas solicitudes ERTE de las empresas para poder pagar.
Debido a ello, en el RD 20/2020 aparecido en el BOE referente a medidas sociales y reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo del sector industrial, aparecieron cambios en la solicitud de los ERTE por parte de las empresas.
Estos cambios pusieron en alerta a los empleados en ERTE que acudían al SEPE a cobrar el paro. Más aún cuando en el momento de consultar el ingreso en su cuenta corriente no vieron nada. ¿Va a regularizar el SEPE los pagos a trabajadores en ERTE en el mes de diciembre?
En un primer momento, lo que apuntan los afectados es un retraso en el día en el que tendrían que recibir el pago. Cuando comenzó la pandemia sanitaria Covid19 el ingreso llegaba a los trabajadores la primera semana del mes, al igual que el pago del Ingreso Mínimo Vital.
Pero con los nuevos cambios, el pago ERTE quedó el mismo día en el que los parados veían la prestación por desempleo en sus cuentas, es decir, a partir del 15 de cada mes.
Nuevos trámites de solicitud ERTE
Uno de los motivos de los retrasos en el pago de la mensualidad en la prestación por desempleo era el que, tras la prórroga de los ERTE hasta el 31 de enero, las empresas debían presentar de nuevo los datos de los trabajadores afectados.
Por este motivo, los funcionarios SEPE se encontraron con un nuevo colapso en las oficinas de pago de prestaciones, por lo que deberían de agilizar el tratamiento de los datos. La idea era evitar el pago doble a los empleados que ya se habían reincorporado a sus puestos de trabajo.
Muchos trabajadores en ERTE pudieron constatar pagos durante los primeros días del mes de noviembre. Por eso, se espera una regularización de la situación ya en diciembre.
Debido a esto, existe la esperanza de que en el mes de diciembre los empleados afectados puedan cobrar la prestación por desempleo ERTE incluso la que estaba pendiente con retraso.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos hermanos son obligados a pagar a otro 25.000 euros por su herencia legítima: no pudieron demostrar que su padre se los donó en vida
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo