
Las monedas pueden llegar a alcanzar en el mercado precios muy por encima de su valor real. Y es que en el mundo de la numismática las monedas raras son muy codiciadas y los coleccionistas llegan a pagar miles de euros por añadir las piezas más valiosas a sus colecciones. Como es el caso de esta moneda de 2 euros de 2015 del Principado de Mónaco, por la que se pagan en el mercado desde 1.000 euros.
Para que una moneda adquiera un alto valor a ojos de los coleccionistas, deben darse una serie de factores como la escasez de las piezas, el material con el que se fabrican, que contenga errores de acuñación, que la haga única o que se trate de una edición especial.
Cómo reconocer la moneda de 2 euros con la que ganar 1.000 euros
En esta moneda del Principado de Mónaco de 2015, aparece representado el castillo en la fortaleza. En la parte superior, se puede leer el nombre del país emisor, Mónaco, la marca de la Ceca de París y del maestro grabador. En la parte inferior, se ve la inscripción ‘FONDATION DE LA FORTERESSE’ (Fundación de la fortaleza), acompañada de los años 1215 y 2015. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la Unión Europea.

Banco de españa (Martin Münd ECB)
Es una pieza rara, debido a su escasez al ser una moneda conmemorativa del 800° aniversario de la construcción del primer castillo en la roca, y según la información del BCE, fue emitida en noviembre de 2015 con una tirada de 10.000 ejemplares, y fabricada en cobre, zinc, níquel y una aleación de cobre y níquel.
Valor de la moneda según webs especializadas
La web especializada ‘Coleccionistas de Monedas’, la define como una moneda valiosa por su escasez y la valora en aproximadamente 1.000 euros, aunque se irá revalorizando a lo largo del tiempo.
Antes de realizar la venta de una de estas monedas, en caso de tenerla, convendría tasarla con un profesional. No obstante, en páginas de comercialización de monedas, se puede encontrar con diferentes precios.
En ‘Monedas y sellos’, actualmente aparece como un producto agotado, pero su precio de venta era de 1.275 euros.

En ‘Numismática Bilbao’ la tienen a la venta por 3.900 euros dentro de su estuche y con certificado.

En ‘Monedas de 2 euros conmemorativas’ aunque aparece como agotada, pero se puede ver su precio de venta era de 3.000 euros, aunque no se ha podido ver el importe por el que se ha hecho ninguna transacción.

Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio