
El salario que recibirán las jugadoras de la Selección Española de Fútbol de Jorge Vilda en caso de quedar campeonas en el Mundial 2023, asciende a unos 300.000 euros por cabeza. Comparando esta cifra con la selección masculina, en Catar 2022, los futbolistas nacionales tenían asegurada una suma de 400.000 euros aproximadamente si subían al número uno en el podio.
Estos datos los ha adelantado el diario deportivo Marca y hablan por sí solos. La intención de lograr una igualdad real está ahí, pero el sueldo que cobran las futbolistas en España se mantiene a años luz de el de sus compañeros de profesión.
Referente a las primas pactadas para el equipo nacional, que ocupa el sexto puesto en el ranking FIFA, por entrar en cuartos de final, las jugadoras se embolsaron 70.000 euros y ganar posteriormente a Países Bajos incrementó esta cuantía a 160.000 euros. Son cifras récord nunca antes vistas en el fútbol femenino.
15.000 euros para el Plan de Conciliación
La Federación Española de Fútbol, presidida por Luis Rubiales, acordó con las dos capitanas del equipo una bolsa de gasto de 15.000 euros a la que llamó Plan de Conciliación. Esta suma se destina a sufragar viaje y estancia de familiares o hijos pequeños de las futbolistas de manera que las participantes en el Mundial puedan sentirse más arropadas.
Las mismas primas que la selección masculina
Hace un año, la RFEF anunció que las condiciones de trabajo de la Selección Española de Fútbol iban a mejorar, para conseguir la tan soñada igualdad con el plantel masculino. Una de estas mejoras, por ejemplo, ha sido la subida en los ingresos por los derechos de imagen.
Hay que destacar que el sueldo que cobran las jugadoras en sus clubes es independiente de lo que cobran por participar e ir clasificándose fase a fase en el Mundial.
De manera progresiva, los ingresos económicos de las jugadoras de la Selección irán subiendo del actual 20% hasta conseguir llegar a la cima de un 80% en el año 2027.
Igualdad de sueldos entre selecciones
España busca acercarse a lo que ya han conseguido otros países: que las jugadoras de su selección cobren como los profesionales de la masculina. En este sentido, encontramos que Noruega, Estados Unidos, Finlandia, Dinamarca y Países Bajos pagan lo mismo a ambos combinados nacionales.
Precisamente la selección de EEUU, vigente campeona y uno de los países con más tradición en el fútbol femenino, consiguió la igualdad salarial gracias a la implicación y lucha de su capitana Megan Rabinoe, un reivindicativo referente nacional.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una dependienta de Stradivarius es despedida por decirle a una clienta que soltara unos pendientes: “eres una ladrona y ninguna gitana viene a robarme” y la justicia dice que es improcedente
- Una empleada con 18 años en BBVA es despedida por vender a una clienta de 85 años un producto de 180.000 euros falsificando sus riesgos: el despido es procedente
- Se buscan 200 trabajadores en este bonito pueblo medieval: horario de 6:45 a 15:00 y de lunes a viernes
- Así puedes despedirte de tu empresa cobrando indemnización y con derecho a paro
- Un propietario denuncia a la comunidad de vecinos por acordar en la junta un sueldo de 5 euros para el presidente sin que apareciera en el orden del día: la justicia le da razón
- Precio de la luz hoy viernes, 21 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Las donaciones de menos de 10.000 euros no tendrán que pasar por el notario para recibir bonificaciones en el impuesto en esta comunidad
- El derecho desconocido que tienen todos los trabajadores al terminar su baja laboral
- El SNE abre una bolsa de empleo fijo con miles de vacantes: sueldo de 1.800 euros y los fines de semana libres
- La justicia obliga a un inquilino a pagar 834 euros al casero por los desperfectos causados en la vivienda: dejó manchado un colchón y agujeros en los azulejos
- Denegada la pensión de viudedad a una mujer tras morir su marido porque se habían casado en Francia, pero no estaba registrado en España