
Renfe recuerda que este martes 12 de diciembre de 2023, comienza a regir la prohibición para los viajeros que quieran subir a sus trenes con patinetes eléctricos. La medida fue aprobada la semana pasada por el Consejo de Administración de la empresa ferroviaria y según han explicado, se basa en los criterios de salud pública y de seguridad de los pasajeros. Ciudades de España como Madrid o Barcelona, u otras de Europa, ya han tomado decisiones similares con respecto a estos vehículos, denominados por la Dirección General de Tráfico (DGT), como Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
Pero esta medida no solo afectará a los patinetes eléctricos sino que también incluye a los viajeros que quieran subir a los trenes con monociclos o cualquier VPM eléctrico o que funcione con batería, excepto los vehículos para personas con movilidad reducida o las bicicletas eléctricas. Esta restricción que comienza a aplicar Renfe, se espera que también la sigan otros operadores ferroviarios en España, como Ouigo e Iryo.
Renfe, al igual que otras compañías de transportes de viajeros, prohibirá a partir del 12 de diciembre el acceso de patinetes electricos a sus trenes. https://t.co/GLvyHXEp55
— Renfe (@Renfe) November 27, 2023
Trenes en los que no se podrá viajar con patinete eléctrico
La norma de Renfe alcanzará, a partir de este 12 de diciembre, a todos los viajeros que accedan con patinetes eléctricos a todas sus estaciones y trenes, es decir, que los pasajeros no podrán subir ni a los tres de Cercanías ni Regionales, ni a los de Alta Velocidad y Larga Distancia. Entre estos se encuentran el AVE, Intercity, Avant, Avlo y Euromed.
El motivo de esta prohibición está fundamentada en el peligro de riesgo de incendio que pueden generar el tipo de baterías de los VPM, como ya ha ocurrido en algunos transportes públicos. La manipulación de las baterías, los golpes que puede sufrir, el mal mantenimiento o utilizar cargadores diferentes pueden provocar accidentes dentro de los trenes, poniendo en peligro al resto de los pasajeros y al funcionamiento del transporte.
Personal de empresa estará vigilando el cumplimiento de la norma en las estaciones gestionadas por Renfe e informará los viajeros que estén con patinetes eléctricos sobre la medida en vigor, y podrá obligarlo a bajar del tren si lleva este vehículo o cualquier otro que represente un riesgo para la seguridad del resto de pasajeros. Además, podrá hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad.
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
Últimas noticias
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros
- Correos no pagará la multa de 80.001 euros por el retraso en la entrega de paquetes, pero la Justicia señala que es “infracción muy grave”