
Ser presidente de una Comunidad de Vecinos es una responsabilidad por la que muchos no quieren pasar. Y es que las gestiones de una finca a veces dan más trabajo de lo que parece, por esto muchos se preguntan si pueden librarse de serlo. La respuesta es que no, es un cargo obligatorio, aunque hay alguna excepción.
Lo primero que debe saberse es que las formas de salir elegido presidente de la comunidad son varias, y están recogidas en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH)
“Será nombrado, entre los propietarios, mediante elección o, subsidiariamente, mediante turno rotatorio o sorteo”
En algunas ocasiones se da el caso de que alguno de los vecinos se presenta voluntario y, si la Junta de vecinos lo aprueba, se convierte en presidente. Sin embargo, es en aquellos casos en los que nadie se presenta voluntario cuando alguno de los vecinos puede verse obligado a desempeñar el papel de presidente sin quererlo.
El nombramiento de Presidente de la Comunidad de Vecinos es obligatorio
Según establece la citada ley, el nombramiento de presidente es obligatorio, es decir, que una vez la Junta de Vecinos ha decidido, el elegido para el cargo no podrá negarse, ni ceder el título a un tercero, a no ser que sea un copropietario de la vivienda.
La normativa también prevé una vía por la que puede librarse de este cargo, que será solicitando su relevo ante un juez dentro del mes siguiente de haber accedido a ser presidente, explicando las razones por las que no puede serlo, por ejemplo alguna enfermedad, tener una edad muy avanzada, o vivir en alguna población lejos de donde se encuentra la comunidad.
Será el juez el que, una vez atendidas las razones sobre la imposibilidad de ser presidente, tome una decisión al respecto, y en el caso de validarla, designará en la misma resolución quién ocupará dicho cargo.
Tener que llegar a acudir a un juez puede parecer una decisión muy drástica, por lo que antes de recurrir a ello cabe intentar hacer la misma alegación a la Junta de vecinos explicando los motivos que imposibilitarían la tarea de ser presidente.
Para evitar tener que llegar a situaciones como esta, los vecinos podrían llegar acuerdo sobre qué situaciones estarían exentas de la responsabilidad de tener que ser presidente de la Comunidad, regulándolo en los estatutos, evitando así este tipo de problemas en el futuro.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza
- El conocido supermercado que abrirá 100 tiendas en España este años y creará más de 700 nuevos empleos
- El Ayuntamiento de Madrid lo hace oficial: abierto el plazo para solicitar la ayuda de 10.000 euros para reformar tu vivienda