
Las pesetas con la imagen del Rey Alfonso XII valen casi 5.000 euros. Se trata de una de las mejor pagadas en las subastas numismáticas. Con la llegada del euro, el Banco de España dio un plazo para canjear las monedas antiguas. Pero no todos lo hicieron y siguen apareciendo auténticas joyas en los cajones de las casas por las que los expertos pueden llegar a pagar una fortuna.
Una de ellas, la llamada peseta Benlliure, con una imagen de Francisco Franco. Otra, llegó rompiendo el molde, y se trata de una inusual moneda de 100 pesetas que se podría vender por 250.000 euros. Pero no es oro todo lo que reluce y nunca mejor dicho. La web coleccionista de monedas publica un listado con el peculio más valioso, basándose en el precio que se paga en las subastas. Algunas de ellas, con un coste más reducido que el que aseguran algunos medios o profesionales.
Eso depende de varios factores, pero principalmente de cómo esté conservada, de la leyenda o de si existe algún fallo en el canto o el texto (la leyenda) que la haga única.
Cómo es la moneda que vale 4.600 euros
Estas pesetas, con el rostro en perfil de Alfonso XII, fueron acuñadas en el año 1884. Pesan 5 gramos y hay una en especial, la que lleva las iniciales MSM, que tuvo una tirada limitada de 5.839 unidades.
Una de estas monedas, como señala la web experta en numismática, salió a subasta en el año 2018 y la casa Cayón consiguió venderla por 4.600 euros. Al ser de edición limitada, no hay muchas más y es complicado que pueda encontrarse alguna entre las pertenencias antiguas de padres o abuelos.
En caso de que sí la haya, es fundamental acudir siempre a un numismático o establecimiento especializado para el asesoramiento. Evitar estafas tiene que ser un objetivo de los propietarios de estas monedas antiguas que deben saber dónde venderlas.

La variante más barata de la moneda de Alfonso XII
Como resalta el experto en numismática de la web antes citada, existe una segunda variante de la primera de Alfonso XII. No cambia mucho su aspecto, pero sí presenta algunas diferencias que la convierten en más común. Por eso, cuesta menos dinero.
Se ha modificado el último dígito pero las estrellas que aparecen en la cruz de la moneda son las mismas (18 - 84). La moneda más cara, según la fuente consultada, apareció en el año 2014. Se trataba de una moneda en perfecto estado de conservación que se vendió por 3.800 euros. Más tarde, en el año 2021, se vendió otra por 2.800 euros.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros